16/11/2025 - Edición Nº1013

Internacionales

Cambio generacional

Rob Jetten, el joven que podría hacer historia en Países Bajos

30/10/2025 | El líder centrista moderniza el panorama político con propuestas sobre vivienda e inmigración.



Países Bajos podría estar a las puertas de un cambio histórico. Rob Jetten, un dirigente de 38 años con una trayectoria marcada por el diálogo y la defensa de la diversidad, está a un paso de convertirse en el primer ministro más joven -y el primero abiertamente gay- en la historia del país. Su figura, fresca y moderada, promete abrir una nueva etapa en la política neerlandesa tras años de predominio conservador.

Conocido por su estilo directo y por su interés en temas ambientales, Jetten fue uno de los impulsores de las políticas climáticas más ambiciosas de su país. Hoy, su discurso trasciende ese eje: busca tender puentes en una sociedad fragmentada y enfrentada por la crisis de vivienda, el costo de vida y la inmigración. Su propuesta combina un enfoque progresista con una narrativa optimista, alejada del tono duro que domina la escena política europea.

Cambio generacional y mensaje social

Su candidatura no solo representa un recambio generacional sino también una señal de apertura. Países Bajos, pionero en legalizar el matrimonio igualitario hace un cuarto de siglo, podría consolidar su lugar como referente en derechos y pluralidad si Jetten asume el cargo. Sin embargo, él mismo insiste en que su orientación no define su política: “Soy mucho más que una etiqueta”, ha dicho en varias ocasiones.

En su campaña, apostó por la empatía y la cercanía, apelando especialmente a jóvenes profesionales y votantes desencantados con los extremos ideológicos. Su imagen renovada y su comunicación clara lo convirtieron en uno de los políticos más populares del momento.


Rob Jetten durante un acto de campaña en La Haya, donde fue recibido como el nuevo rostro del cambio.

Desafíos en la formación de gobierno

Pese al impulso electoral, el sistema parlamentario neerlandés obliga a pactar con otras fuerzas para alcanzar la mayoría. Jetten deberá demostrar habilidad negociadora para construir una coalición estable, algo que en los últimos años se ha vuelto cada vez más complejo en Países Bajos. Entre sus principales metas figuran la construcción masiva de viviendas asequibles, la reforma del sistema migratorio y la creación de nuevas ciudades planificadas para enfrentar el déficit habitacional.

Mientras gran parte de Europa vira hacia discursos más radicales, Jetten encarna un modelo político basado en la cooperación. Su estrategia apunta a recuperar la confianza ciudadana en las instituciones con una gestión transparente y una visión a largo plazo. Esa combinación de juventud, pragmatismo y sensibilidad social podría devolver a Países Bajos el liderazgo moral que supo tener en la Unión Europea.


El Parlamento neerlandés, escenario de intensas negociaciones para formar gobierno.

Si logra llegar a la cima del poder, su mandato no solo marcará un hito personal, sino también un punto de inflexión para toda una generación que busca reconciliar progreso, inclusión y estabilidad.

Más Noticias