por Sebastián Muzi
La noche de Copa Libertadores comenzó con una postal inolvidable: el Cilindro de Avellaneda estalló en fuegos artificiales, bengalas y cánticos ensordecedores para recibir a Racing en la semifinal de vuelta ante Flamengo. Más de 50 mil hinchas construyeron una atmósfera cargada de emoción, en busca de revertir el 0-1 sufrido en el Maracaná y la posibilidad de volver a la final del certamen luego de 58 años.
El equipo de Gustavo Costas respondió con buena actitud e intensidad desde el arranque, en un primer tiempo que tuvo ritmo y llegadas claras en ambos arcos. A los 10 minutos, Araujo avisó por la derecha con un remate cruzado que pasó muy cerca del palo de Facundo Cambeses, pero Racing respondió rápido con un gran cabezazo de Conechny que exigió a Agustín Rossi a estirarse abajo para sacarla al córner.
🧤🔒 La noche clave de Agustín Rossi en @Flamengo
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 30, 2025
🏆 CONMEBOL #Libertadores | #GloriaEterna pic.twitter.com/oOgduVsSh1
El Mengao volvió a inquietar a los 15' con una jugada colectiva brillante entre Carrascal, Plata y Varela, que terminó con una tapada espectacular de Cambeses. Racing, con dos líneas de cuatro, intentó resistir la movilidad del equipo carioca y respondió con chispazos ofensivos, pero la visita lograba sorprender colocando a sus hombres por las espaldas de los mediocampistas albicelestes.
A los 32', Solari tuvo la más clara del primer tiempo para la Academia: tras recibir abierto desde la izquierda, enganchó hacia el medio y sacó un potente remate con rosca que rozó el palo del exarquero de Boca. Y en ese mano a mano característico de la etapa inicial, Cambeses volvió a lucirse ante Arrascaeta, que definió solo y su disparo dio en la cara del nuevo portero de la selección argentina.

En el segundo tiempo, Racing salió con decisión y empuje, pero Flamengo mostró oficio, control emocional y viveza criolla para sostener el empate.
A los 55 minutos, el partido se sacudió con una acción insólita: tras un cruce con Marcos Rojo, el ecuatoriano Gonzalo Plata fue expulsado por el árbitro chileno Piero Maza luego de propinarle un golpe en la ingle al defensor, que intentaba levantarlo del suelo. El juego estuvo detenido durante cuatro minutos, ya que Plata se negaba a abandonar el campo, amparado en una supuesta revisión del VAR para evitar su salida.
Expulsado Gonzalo Plata. Es insólito lo que hizo. Marcos Rojo lo quiso levantar y le pegó un manotazo.
— Mati. ⭐️⭐️⭐️ (@_MatiSanchez) October 30, 2025
Para mí, no es expulsión. Ahora, es infantil lo del jugador de Flamengo. Se lo merece solo por hacerse el vivo.pic.twitter.com/288SJRm3yD
Ante la tarjeta roja, Philippe Luis sorprendió con un cambio táctico inmediato: hizo ingresar al defensor Danilo por la estrella Giorgian De Arrascaeta, quien había sido la figura en el partido anterior. Racing, con un hombre de más, se adelantó en el campo y comenzó a generar peligro por todos lados: con centros, con disparos de media distancia, con córners y jugadas preparadas. En una de las más peligrosas, Almendra (de buen partido) volvió a probar con un fuerte pelotazo desde lejos que Rossi despejó con los puños.
Con el 0-0 aún en el marcador, Gustavo Costas decidió ir por todo: a los 75 minutos mandó a la cancha a Vietto y Balboa. La Academia arrinconó a Flamengo y generó una ráfaga de situaciones que puso de los pelos a los hinchas que colmaron el Cilindro. A los 82', Vietto sacó un remate desde la medialuna que tenía destino de gol, pero fue desviado por la defensa. Y en la misma jugada, Martirena intentó con una media chilena que pasó cerca.
A esas alturas, Racing ya había revertido las estadísticas: tras un primer tiempo parejo (5-6 en remates), terminó el partido con 20 tiros contra apenas 6 del rival. Flamengo no generó ninguna chance clara en el complemento.

En el primer minuto de adición, Vietto otra vez tuvo la más clara en sus pies. Martirena envió un centro que Maravilla Martínez no logró conectar, pero el rebote le quedó a Lucho, que sacó una volea potente desde el punto penal que Rossi, aun tapado, respondió con una atajada salvadora que desvió al córner.
👏🤩 La jugada del partido: la gran atajada de Agustín Rossi para la clasificación de @Flamengo@CocaColaAr pic.twitter.com/N4rvP3J6IL
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 30, 2025
La última polémica llegó con el tiempo añadido: el árbitro dio apenas seis minutos de descuento, pese a las múltiples interrupciones, la revisión del VAR y los cambios, lo que hizo explotar no sólo al banco académico y a los hinchas sino también a los relatores, que, con justicia, criticaban la érronea decisión de la terna arbitral.
El 0-0 selló la eliminación de Racing y quedó a las puertas de la final continental que se jugará en Lima. Flamengo, una constelación de estrellas con pasado europeo y superávit en sus cuentas bancarias, avanzó a la definición donde enfrentará al ganador de Palmeiras vs. Liga de Quito. Para la Academia, queda el orgullo de una noche inolvidable en las tribunas y un equipo que compitió hasta el último minuto.