30/10/2025 - Edición Nº996

Deportes


Lomas de Zamora

A 65 años del nacimiento de Diego Maradona: cómo era su casa en Villa Fiorito

30/10/2025 | El astro del fútbol mundial nació en la calle Azamor Nº 523 de Villa Fiorito, declarado oficialmente por el Estado argentino como Lugar Histórico Nacional.



Diego Armando Maradona, nació el 30 de octubre de 1960 y dio sus primeros pasos detrás de una pelota de fútbol en su casa de Azamor Nº 523, Villa Fiorito, en el partido bonaerense de Lomas de Zamora.

En ese lugar se habían instalado sus padres, Diego Maradona y Dalma Salvadora Franco, más conocidos como “Don Diego” y “Doña Tota”, oriundos de la ciudad de Esquina, provincia de Corrientes, con sus hijas Ana Estela y Rita Mabel, hermanas mayores de Diego.

En esa humilde casa de Fiorito también nacieron los hermanos mayores de Diego y luego, sus hermanos menores. La casa tenía un patio de tierra con puerta alambrada en su ingreso, un comedor y dos habitaciones. La propiedad dejó de pertenecer a la familia Maradona hace décadas.

Cuando Diego jugaba en las inferiores de Argentinos Juniors, a Doña Tota le empezó a ayudar una vecina del barrio con la limpieza y el mantenimiento.


Un joven Maradona en su casa de Fiorito.

Tiempo más tarde, cuando al astro mundial el club de La Paternal le regaló una vivienda, Doña Tota le regaló esta casa a la vecina llamada María Gaitán, quien vivió ahí con su marido hasta que se separó y se alejó del barrio.

Con el correr de los años, la población creció notablemente, las calles de tierra fueron dando paso al asfalto y en la oscuridad de la noche ya no resaltan tanto las estrellas por los postes de luz. Lo que no cambió es la pelea de sus vecinos por cubrir sus necesidades básicas. “La luchan” como se refirió alguna vez Diego Maradona a su barrio natal.

“Tengo un recuerdo feliz de mi infancia, aunque si debo definir con una sola palabra a Villa Fiorito, digo lucha” recordó en el año 2000 para la publicación de su biografía oficial.


Un mural recuerda a Maradona en Lomas de Zamora.

Durante la pandemia, la casa estaba muy descuidada, con un alambrado semicaído que hacía de reja para delimitar la propiedad y se podían ver restos de cartones, maderas, plásticos y basura.

En octubre de 2021, el presidente Alberto Fernández declaró a la casa como Lugar Histórico Nacional. El Decreto 733/2021 habla de la vivienda como “uno de los símbolos más reconocibles de nuestra identidad”.

A partir de la norma, el Municipio de Lomas de Zamora creó un recorrido histórico-turístico con eje central en la casa. En el itinerario, también el parque Diego Maradona, la estación Fiorito y el potrero “Club Estrella”.