30/10/2025 - Edición Nº996

Política

Reunión clave

Milei convoca a gobernadores para impulsar las reformas impositiva y laboral

30/10/2025 | El Presidente recibirá esta tarde a una amplia lista de mandatarios provinciales con el objetivo de sumar apoyo político a los proyectos de reforma que el Ejecutivo busca debatir en el Congreso a comienzos del año próximo.



Con la intención de aprovechar el impulso político que dejó el resultado electoral del domingo, Javier Milei convocó a una reunión con gobernadores para este jueves a las 17 en la Casa Rosada, donde pedirá colaboración para avanzar en las reformas impositiva y laboral que el Gobierno prepara para la próxima etapa.

El encuentro fue organizado a contrarreloj y contará con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán. Según trascendió, el Presidente buscará consolidar acuerdos que faciliten la aprobación de los proyectos en el Congreso, en un escenario parlamentario más favorable para el oficialismo tras las recientes elecciones.

Entre los invitados figuran Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires).

Aunque inicialmente no estaba en los planes, también fue convocado el gobernador pampeano Sergio Ziliotto, referente de un bloque cercano al kirchnerismo. El propio dirigente confirmó su asistencia y sorprendió al sumarse a la mesa de diálogo. En tanto, Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén) no podrán concurrir y enviarán a sus vicegobernadores.

El Gobierno pretende debatir las reformas en sesiones extraordinarias a comienzos de 2026, una vez que el nuevo Congreso esté en funciones. Sin embargo, los textos definitivos aún no están redactados: se elaborarán luego de que el Consejo de Mayo —el ámbito de diálogo entre los tres poderes del Estado, el sindicalismo y el empresariado— presente su informe final, previsto para mediados de diciembre.

“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante. Reforma laboral, reforma impositiva... no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”, afirmó el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, quien en las últimas semanas había mostrado distancia del Ejecutivo.

Mientras los mandatarios provinciales siguen de cerca el capítulo impositivo, el eje laboral ya generó fricciones con la CGT, que anticipó que se opondrá a cualquier iniciativa que implique “retrocesos” o “pérdida de derechos”.

Tras el encuentro con los gobernadores, Milei volverá a verse el viernes al mediodía con el ex presidente Mauricio Macri en la residencia de Olivos. Será la tercera reunión entre ambos en los últimos dos meses, en medio de la búsqueda de acuerdos políticos de cara a la nueva etapa de gobierno.

GZ