30/10/2025 - Edición Nº996

Política

Reacomodamiento en el oficialismo

El futuro incierto de Bullrich en el Senado: ¿nueva presidenta?

30/10/2025 | En Balcarce 50 analizan los posibles reemplazos bajo la creciente influencia de Santiago Caputo



Tras el triunfo electoral del último domingo, el Gobierno de Javier Milei comenzó a definir los cambios en el Gabinete nacional. Aunque todavía se evalúan ajustes y posibles reemplazos, dos salidas ya están confirmadas: la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, quienes el 10 de diciembre dejarán sus cargos para asumir como legisladores nacionales.

Ambos fueron recibidos esta semana por el asesor presidencial Santiago Caputo, una de las figuras de mayor peso en el esquema político libertario. Este miércoles, Bullrich volvió a reunirse con él en su despacho, acompañada por su equipo y por la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, quien suena como posible sucesora al frente del ministerio.

La contundente victoria de Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires fortaleció su posición interna. Antes de las elecciones, se analizaba una posible fusión entre las carteras de Seguridad y Justicia, ante la eventual salida de Mariano Cúneo Libarona, pero tras los resultados esa alternativa perdió fuerza. Fuentes oficiales aseguran que el equipo actual se mantendría y solo cambiaría la conducción, decisión en la que la propia Bullrich tendría injerencia directa.

En cuanto a su futuro en el Congreso, se barajan distintos escenarios. Bullrich podría ser propuesta como presidenta provisional del Senado, lo que podría generar tensiones con la titular del cuerpo. Si se mantiene en ese puesto Bartolomé Abdala, la actual ministra sería impulsada para encabezar el bloque de La Libertad Avanza, desplazando al jujeño Ezequiel Atauche. “Estoy comenzando recién a interiorizarme de cómo va a ser la tarea en el Senado”, dijo Bullrich al salir de Casa Rosada, y agregó que su objetivo será “construir una mayoría”.

Bullrich ya cuenta con una extensa trayectoria parlamentaria: fue diputada nacional en tres períodos, primero por el Partido Justicialista (1993-1997) y luego por la Coalición Cívica (2007-2015), siempre representando a la Ciudad de Buenos Aires.

Por su parte, Luis Petri no tiene un sucesor definido en Defensa. Su espacio logró un resultado contundente en Mendoza, donde, junto al gobernador Alfredo Cornejo, obtuvo el 53,63% de los votos, dejando a la Fuerza Justicialista Mendoza en segundo lugar con el 25,20%. Con ese resultado, La Libertad Avanza se quedó con cuatro de las cinco bancas en disputa.

En la Casa Rosada evalúan varias opciones para reemplazarlo. Entre los nombres que circulan figuran el jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Alberto Presti, y la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco. Petri, además, mantuvo una reunión a solas con Milei luego de la jura del nuevo canciller, Pablo Quirno, quien reemplazó a Gerardo Werthein.

Otro movimiento obligado será el del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien asumirá su banca en la Legislatura porteña, aunque en el entorno del presidente no descartan su regreso al Gabinete en un futuro cercano.

GZ

 

Temas de esta nota:

PATRICIA BULLRICHLUIS PETRI