El Gobierno nacional convocó para este jueves, a las 17 horas, a un grupo de 20 gobernadores considerados “dialoguistas”, en el marco de la nueva etapa política que se abre tras las elecciones legislativas. La reunión se realizará en Casa Rosada, encabezada por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de avanzar en acuerdos sobre las reformas impositiva y laboral que el Ejecutivo pretende enviar al Congreso.
Sin embargo, cuatro mandatarios provinciales quedaron fuera de la convocatoria, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof, cuya exclusión fue justificada por Francos en declaraciones televisivas. “El Presidente lo dijo, porque él quiere conversar con todos, menos con aquellos que tienen ideas totalmente diferentes a las nuestras y Kicillof ha cuestionado todo del Gobierno”, sostuvo el funcionario.
El jefe de Gabinete añadió que “no vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina. No vamos a obtener consenso”. Aun así, dejó abierta la posibilidad de un futuro encuentro bilateral con el mandatario bonaerense: “Quizás otra reunión con él pueda darse en otro momento sobre algún tema concreto de la Provincia. Eso lo digo como jefe de Gabinete”.
Junto a Kicillof, tampoco fueron invitados los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), todos identificados con el sector más cercano a Cristina Kirchner. La sorpresa de la jornada la dio el pampeano Sergio Ziliotto, quien a pesar de integrar el grupo de mandatarios peronistas alineados con el kirchnerismo, confirmó su asistencia al encuentro con Milei.
Con esta reunión, el Ejecutivo busca consolidar un esquema de cooperación con los gobernadores que permita destrabar las reformas económicas y laborales previstas para el próximo período legislativo, en el marco de lo que el oficialismo describe como una “nueva etapa de acuerdos y gobernabilidad”.
GZ