Mauricio Macri volvió a moverse en el tablero político con una jugada de doble lectura: elogió al presidente Javier Milei y sus reformas, pero al mismo tiempo adelantó que el PRO -su partido- volverá a tener un candidato competitivo para las elecciones presidenciales de 2027.
“El PRO está más vivo que nunca. Tenemos 400 dirigentes que nadie tiene. Lo que no tenemos todavía es un candidato conocido para disputar, pero lo tendremos en el ’27”, afirmó durante el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por el holding financiero BICE Corp en Chile.
En Chile le preguntaron a Mauricio Macri si quiere ser candidato para 2027... la respuesta en el video#buenjueves #ProyectoMacri pic.twitter.com/6NcQt3hOmM
— Carlos Zenozain (@zenozain_carlos) October 30, 2025
A pocas horas de su encuentro con Milei, el expresidente buscó equilibrar su discurso entre el acompañamiento y la reafirmación de identidad partidaria. “Hoy la prioridad es apoyar las ideas que impulsa el señor Milei, que son las correctas”, dijo, en un guiño al gobierno libertario con el que mantiene una relación personal y estratégica.
Macri interpretó el resultado electoral reciente como un rechazo al populismo. “Había una situación de disconformidad muy grande y parecía que otra vez el crecimiento del populismo iba a destruir la expectativa futura. Pero los argentinos dijeron que no”, sostuvo. Y remató: “El populismo es una estafa sin igual, la exportación más peligrosa y exitosa que hemos tenido”.
El exmandatario también habló de la economía y reclamó avanzar con reformas estructurales. “Hay que bajar los impuestos, achicar el gasto, pero también volver a tener inversión en infraestructura, porque sin ella los países no crecen. Estas cosas hay que ordenarlas en el Presupuesto público”, subrayó.
Aunque destacó las ideas del gobierno libertario, Macri dejó entrever matices sobre la gestión. “A la administración Milei le hace falta más músculo y más diálogo dentro del Gabinete”, planteó.
La declaración se produce en la previa del encuentro que mantendrá con el presidente argentino, en un contexto de recomposición política entre ambos después de las legislativas y mientras el PRO busca reposicionarse dentro del oficialismo ampliado.