Un nuevo registro fotográfico de un yaguareté (Panthera onca) en el Portal San Nicolás, dentro de los Esteros del Iberá, generó gran optimismo entre la comunidad científica y los conservacionistas. La imagen del ejemplar, el mayor felino de América, fue capturado por el fotógrafo Pablo Cabrera, quien logró registrar su imponente silueta en la densa vegetación correntina.
Según comunicó Rewilding Argentina, este individuo podría ser un ejemplar aún no fichado por el equipo técnico, lo que confirmaría la presencia de un nuevo yaguareté silvestre habitando libremente en el ecosistema.
De confirmarse la identidad del animal, este yaguareté se sumaría a los 40 individuos ya conocidos que habitan en libertad en el Iberá. El programa de reintroducción, considerado uno de los más exitosos de América Latina, es impulsado por la Fundación Rewilding Argentina, el Gobierno de Corrientes y diversas ONG.
El proyecto ha logrado que la especie, que se extinguió en la región hace más de 70 años, vuelva a ocupar su rol ecológico en este vasto humedal.
El reciente avistamiento no solo subraya la eficacia del programa de conservación, sino que también indica un avance hacia un ecosistema correntino más robusto y equilibrado.
El hecho de que los yaguaretés se estén expandiendo en áreas donde otros ejemplares ya se han establecido demuestra que el territorio del Iberá está proveyendo las condiciones adecuadas en términos de alimento, refugio y espacio, favoreciendo la expansión natural de esta especie que se encuentra en riesgo de extinción.

Cada nuevo registro, según la Fundación Rewilding Argentina, reafirma la recuperación del Iberá como un santuario de biodiversidad y un ejemplo de logro en la conservación de Sudamérica.