El piloto británico Jenson Button, campeón mundial de Fórmula 1 en 2009, anunció su retiro definitivo del automovilismo profesional. La última función será en las 8 Horas de Bahréin, fecha final del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), donde compite con el equipo Jota. “Esta será mi última carrera. Siempre me ha gustado Bahréin; creo que es un circuito divertido y voy a disfrutarlo al máximo porque este será el final de mi carrera profesional como piloto”, declaró en una entrevista con BBC Radio Somerset.
A sus 45 años, Button cierra una trayectoria de más de dos décadas que incluyó su consagración con el sorprendente Brawn GP en la temporada 2009, su paso por McLaren, y participaciones esporádicas en otras categorías tras su salida de la F1 en 2016. En 2017, incluso volvió brevemente para disputar el Gran Premio de Mónaco, aunque ya no sentía el mismo impulso competitivo.
El retiro responde a motivos personales y familiares. “Mi vida se ha vuelto demasiado ajetreada y no es justo ni para el equipo ni para mí mismo llegar a 2026 pensando que voy a tener tiempo para esto”, explicó. También confesó: “Siento que me he perdido mucho”, en referencia al tiempo lejos de su familia.
Button compite actualmente en el WEC con el Cadillac Hertz Team Jota, y aunque disfrutó de esa etapa, considera que es momento de cerrar el ciclo. “No más compromisos con otras categorías. Es hora de dar un paso al costado y dejar el deporte en manos de nuevas generaciones”, afirmó.
21 - #8hBahrain 2025 marks @JensonButton's final #WEC race. The Briton bows out as the only grand prix world champion to contest 20+ races, whilst this round in 2024 saw Button taste victory in the Hypercar privateer sub-class for a second time.
— WEC Stats (@WECDATA) October 13, 2025
📸: FIAWEC/DPPI pic.twitter.com/ZI0FwJ8BUE
La última carrera del campeonato 2009 se disputó en Interlagos, Brasil, y fue el escenario donde Jenson Button selló su título mundial con una actuación memorable. Aunque largó desde la posición 14, el británico protagonizó una remontada brillante, avanzando posiciones con maniobras agresivas y precisas. Finalizó quinto, resultado suficiente para consagrarse campeón gracias a la ventaja acumulada en las primeras siete fechas, donde había ganado seis carreras con el sorprendente Brawn GP.
Luego, debió resistir la remontada de Sebastian Vettel, que con Red Bull fue su principal perseguidor en la segunda mitad del campeonato. También tuvo que lidiar con su propio compañero de equipo, Barrichello, que ganó dos carreras y mantuvo la presión interna. Hamilton, campeón defensor con McLaren, tuvo un año irregular pero cerró fuerte, mientras que Webber (ganador de la carrera) y Kimi Räikkönen también sumaron podios y protagonismo.

La coronación fue histórica: Button se convirtió en el décimo piloto británico en lograr el título de Fórmula 1, y lo hizo con un equipo que había nacido apenas meses antes tras la salida de Honda. Su consagración en Brasil fue el cierre perfecto a una temporada de cuento, donde la inteligencia estratégica y la constancia superaron a escuderías con mayor presupuesto, historia y estructura.
El retiro de Button marca el adiós de uno de los pilotos más respetados y carismáticos del paddock. Su estilo sobrio, su capacidad técnica y su título con un equipo inesperado lo convirtieron en un referente de la era moderna de la F1. Bahréin será el escenario de su última vuelta, con el sello de la calma y la gratitud.