02/11/2025 - Edición Nº999

Entretenimiento

Netflix

Blair Witch, la película que traumó a una generación

01/11/2025 | Hasta la llegada de Actividad Paranormal, fue la película independiente más rentable de la historia.



Netflix ha incorporado recientemente a su catálogo Proyecto Blair Witch (1999), la cinta que marcó a fuego a una generación entera al convencerla de que tres estudiantes de cine habían desaparecido realmente en los bosques de Maryland mientras investigaban la leyenda local de una bruja. Dirigida por los debutantes Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, esta producción de bajo presupuesto (apenas 60 mil dólares) se convirtió en un fenómeno cultural que redefinió el terror found footage y el marketing viral, traumatizando espectadores con su realismo crudo y su final abierto.

Hasta el estreno de Actividad Paranormal en 2007, Proyecto Blair Witch ostentó el récord de película independiente más rentable de la historia, recaudando más de 248 millones de dólares gracias al boca en boca y una campaña publicitaria sin precedentes. El estudio Artisan Entertainment ocultó a los actores durante meses, creó un sitio web que presentaba "evidencias" policiales y hasta fomentó rumores de muertes reales, al punto que fans enviaban condolencias a la madre de Heather Donahue, creyendo que la protagonista había fallecido.

Eduardo Sánchez, codirector, confesó que la mejor forma de experimentarla es en una copia pirata de VHS de mala calidad. Según él, la ausencia total de fama previa de los realizadores y actores permitió construir una mitología creíble desde cero: “Todas las cosas que hicieron que fueron negativas en otras películas, fueron positivas para nosotros y la idea de que nadie había oído hablar de nadie de esta película fue positivo porque podíamos poner todas esas cosas ahí, nadie sabía quién era Eduardo Sanchez o Heather Donahue o Mike Williams, éramos completos desconocidos así que pudimos inventar estas cosas”, señaló.


Así se veía el sitio web.

La estrategia incluyó un sitio web interactivo que se actualizaba en tiempo real mientras editaban la película, atrayendo fans globales obsesionados que querían ser parte de la historia. Sánchez enfatizó: “Creamos a la bruja de Blair, empezamos a crear el sitio web y la gente empezó a ingresar incluso mientras editábamos la película y fue increíble porque entraba gente de todo el mundo”. Asimismo, agregó: “Tuvimos toda esta gente que estaba obsesionada y no solo obsesionados con esto como cualquier fan sino que querían ser parte de la historia. Creo que eso es lo que la hace parte de toda esta idea de que Blair Witch fue como viral antes de que eso existiera”.