El movimiento conservador internacional enfrenta un nuevo episodio de incertidumbre tras el anuncio del aplazamiento de CPAC México 2026, que estaba previsto para realizarse el próximo año. En un comunicado oficial publicado en su sitio web, la American Conservative Union (ACU) informó que el evento ha sido pospuesto, sin ofrecer detalles sobre las causas, y que su siguiente cita será en marzo en el estado de Texas, dentro del calendario habitual de conferencias.
La decisión generó diversas interpretaciones entre analistas y figuras políticas de la región. CPAC, que en los últimos años ha expandido su presencia fuera de Estados Unidos con encuentros en Brasil, Japón y Hungría, busca consolidarse como una plataforma global del conservadurismo político. Sin embargo, los esfuerzos por organizar su edición en México enfrentaron tensiones entre grupos locales y sectores del propio movimiento, lo que podría haber contribuido al aplazamiento.
El actor y activista mexicano Eduardo Verástegui, vinculado al movimiento Viva México, había sido mencionado como uno de los impulsores del evento. Su papel generó polémica en redes sociales, donde sectores opositores lo señalaron de utilizar la marca CPAC con fines personales o políticos. La propia organización estadounidense evitó referirse a Verástegui en su comunicado, limitándose a expresar que continúa comprometida con promover las causas conservadoras en todo el mundo.
En redes sociales, algunos referentes del ámbito conservador, como el analista argentino Agustín Antonetti, afirmaron que la suspensión representaba una cancelación definitiva del encuentro. Sin embargo, no existe confirmación oficial de que el evento haya sido cancelado, sino únicamente pospuesto, lo que deja abierta la posibilidad de que CPAC México se reprograma bajo nuevas condiciones o liderazgo local.
Les informamos que CPAC México 2025 ha sido cancelado.
— Eduardo Verástegui (@EVerastegui) October 30, 2025
Agradecemos profundamente su comprensión, su apoyo constante y, sobre todo, su compromiso con la causa de la libertad, la vida y la familia.
A todas las personas que ya adquirieron sus boletos, nuestro equipo se pondrá en… pic.twitter.com/QEDTpV0tTC
El caso de CPAC México refleja los retos de articulación política que enfrenta la derecha latinoamericana en su intento de replicar la estructura del conservadurismo estadounidense. Mientras algunos sectores buscan una agenda moral y religiosa, otros promueven un enfoque económico liberal y antipopulista. Estas diferencias, unidas a las tensiones internas y a la polarización política regional, han obstaculizado la consolidación de una red conservadora coherente en América Latina.
A nivel internacional, la marca CPAC continúa siendo una de las vitrinas más importantes del pensamiento conservador. Sin embargo, la falta de claridad en torno a su edición mexicana abre preguntas sobre la coordinación, financiamiento y autonomía de sus filiales. Por ahora, la organización estadounidense asegura que mantiene su compromiso con América Latina y mira hacia el futuro con la mirada puesta en su próxima cita en Texas.
🇲🇽🇦🇷 | Atención. La CPAC México, el evento organizado por el operador chavista Eduardo Verástegui acaba de ser CANCELADO.
— Agustín Antonetti (@agusantonetti) October 30, 2025
Tenían planeado convertir el evento en un show anti Milei. Los organizadores decidieron darlo de baja de inmediato.
Las Fuerzas del Cielo vigilan. pic.twitter.com/1vtKS49EOQ