04/11/2025 - Edición Nº1001

Policiales

Una investigación que duró 15 meses

Traían droga desde Rosario y la distribuían en Río Negro: trece allanamientos y diez detenidos

31/10/2025 | Gendarmería desarticuló una banda con base en Rosario que operaba en el Alto Valle rionegrino. Se secuestraron drogas, armas, vehículos, dinero en efectivo y se detectó un esquema de lavado de activos con chacras, testaferros y plantaciones de marihuana.



Una organización narcocriminal que se abastecía de droga en Rosario para distribuirla en distintas localidades de Río Negro fue desarticulada tras 15 meses de investigación y 13 allanamientos simultáneos en Villa Regina, Ingeniero Huergo y Valle Azul. El operativo, llevado adelante por Gendarmería Nacional, culminó con la detención de diez hombres —incluido el presunto líder— y el secuestro de drogas, armas, dinero en efectivo, vehículos y documentación vinculada a maniobras de lavado de activos.

La pesquisa estuvo a cargo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “General Roca” y contó con intervención de la Unidad Fiscal de esa ciudad, así como de la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Nación (PROCUNAR). Según fuentes del caso, la organización tenía estructura de clan familiar y presencia territorial en Rosario, desde donde abastecía de estupefacientes al Alto Valle.

Durante el proceso investigativo se analizaron datos, escuchas telefónicas, movimientos financieros y se realizaron tareas de vigilancia aérea mediante drones. Ese trabajo permitió identificar al principal investigado, mapear los movimientos de droga y detectar un esquema de blanqueo de capitales a través de chacras administradas por testaferros y allegados.

Las autoridades lograron geolocalizar cinco predios rurales donde la banda mantenía actividades ilícitas. En uno de ellos, los gendarmes encontraron un invernadero y una plantación activa de marihuana, con cultivos en distintas etapas de crecimiento. Con esos elementos, el juez a cargo del expediente autorizó los allanamientos simultáneos realizados este miércoles.

En los operativos se incautaron 989 gramos de cocaína, 2,7 kilos de marihuana, 693 plantas de cannabis, 60 semillas, siete armas de fuego, tres armas de aire comprimido y 279 municiones. Además, se secuestraron 13 vehículos —algunos de alta gama—, $3.933.580 pesos, 51.933 dólares y dispositivos electrónicos utilizados por la organización.

Los diez detenidos —de nacionalidades argentina, chilena y paraguaya— quedaron a disposición de la Justicia federal. Según fuentes del expediente, la investigación continuará para profundizar las líneas vinculadas al lavado de activos y determinar el rol de cada integrante en la estructura narcocriminal.

La causa también contó con intervención de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), dado el volumen de bienes y el presunto circuito financiero paralelo que sostenía el funcionamiento de la organización.

El caso se enmarca en una línea de trabajo federal que apunta a organizaciones con ramificaciones interprovinciales, células operativas locales y estructuras familiares dedicadas tanto a la comercialización de estupefacientes como al resguardo y circulación de fondos provenientes del narcotráfico.