 
				 
																					El Gobierno nacional dispuso un refuerzo presupuestario para hospitales de alta complejidad y programas de salud pediátrica, según la Decisión Administrativa 29/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La medida amplía los recursos destinados a instituciones como el Hospital Garrahan, El Cruce y El Calafate, además del Hospital de Cuenca Alta y el Hospital Presidente Néstor Kirchner. También alcanza a hospitales nacionales especializados en salud mental, adicciones y rehabilitación, y a los residentes del sistema nacional de salud.
El incremento se financiará con una reducción en la partida de Obligaciones a Cargo del Tesoro, con el objetivo de atender las necesidades más urgentes del sistema sanitario y garantizar la recomposición salarial del personal médico y técnico.
La decisión llega semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica, una norma aprobada por amplia mayoría en el Congreso que declaraba la emergencia sanitaria en el área y habilitaba fondos extraordinarios.
El veto presidencial había generado una ola de críticas de legisladores y asociaciones médicas. Tras la suspensión, la Justicia recibió múltiples presentaciones para exigir su implementación efectiva.
Con esta reasignación de recursos, el Ejecutivo busca enviar una señal de contención al sector sanitario, que viene advirtiendo sobre la falta de financiamiento y la precarización en hospitales públicos.