La compañía propietaria de WhatsApp, Meta Platforms, anunció que a partir del 1° de noviembre la aplicación dejará de funcionar en varios modelos antiguos de celulares que ya no reciben actualizaciones de sus fabricantes. La decisión forma parte de la política anual de la empresa, que busca mantener la compatibilidad con las versiones más recientes de Android e iOS, optimizar el rendimiento y reforzar la seguridad de los usuarios.

La medida impactará a miles de personas que todavía utilizan teléfonos sin soporte de sistema operativo actualizado. En esos dispositivos, WhatsApp dejará de recibir soporte técnico y actualizaciones, lo que impedirá su correcto funcionamiento y, con el tiempo, la posibilidad de enviar o recibir mensajes.
La lista de equipos que perderán compatibilidad es extensa e incluye modelos de distintas marcas. Entre ellos se encuentran:

A partir de esa fecha, los usuarios de estos modelos podrán experimentar fallas progresivas, como el cierre inesperado de la app o la imposibilidad de enviar mensajes y recibir actualizaciones.
Para seguir utilizando la aplicación sin inconvenientes, los dispositivos deberán contar al menos con:
Los equipos que operen con versiones anteriores quedarán fuera del rango de soporte, lo que implica que WhatsApp podría dejar de abrirse o funcionar con normalidad.

Según explicó la compañía, la decisión se basa en la necesidad de mantener altos estándares de seguridad y rendimiento. Los teléfonos más antiguos no cuentan con la capacidad técnica para soportar las actualizaciones del sistema de cifrado, las mejoras en llamadas o las nuevas funciones basadas en inteligencia artificial.
Además, mantener la compatibilidad con dispositivos obsoletos aumenta los riesgos de vulnerabilidad y limita la experiencia del usuario. Por eso, Meta recomienda a los usuarios verificar la versión del sistema operativo de sus teléfonos y, si es necesario, actualizar el software o cambiar de dispositivo.