Netflix, bajo el liderazgo de Ted Sarandos, ha vuelto a generar revuelo en la industria del entretenimiento al explorar una posible adquisición de Warner Bros. Discovery. La plataforma de streaming ha contratado a la firma de asesoría financiera Moelis & Co., la misma que asesoró a Skydance Media en su oferta por Paramount Global, para evaluar una propuesta por el negocio de streaming y estudios de Warner. Este movimiento permite a Netflix acceder a los detalles financieros clave de la compañía.
Fuentes cercanas al proceso confirmaron a Deadline que Netflix está analizando seriamente la posibilidad de adquirir parte de Warner Bros. Discovery, especialmente después de que esta última rechazara una segunda oferta por Paramount y anunciara un proceso de revisión estratégica ante el interés no solicitado de múltiples partes. Aunque Netflix se negó a comentar oficialmente, el acceso a la sala de datos de Warner indica que la evaluación va más allá de una mera especulación.
A pesar de declaraciones previas de los co-CEOs de Netflix, Greg Peters y Ted Sarandos, quienes habían descartado interés en fusionarse con estudios tradicionales o en poseer redes de medios tradicionales, la compañía parece haber cambiado de rumbo. Peters había enfatizado que las capacidades se construyen con trabajo diario, no comprando empresas, mientras Sarandos reiteró que no buscaban activos tradicionales. Sin embargo, las acciones recientes sugieren una estrategia más agresiva.

Entre los aspectos que generan expectativa está el posible impacto en directores como Zack Snyder, conocido por sus proyectos en el universo DC de Warner. Según reportes, Netflix estaría interesada en ofrecerle un nuevo contrato para futuros films, lo que podría interpretarse como un guiño a los fans del cineasta, después de su turbulenta salida de Warner con la llegada de James Gunn.
Este potencial acuerdo no solo reconfiguraría el mapa del streaming, sino que pondría a Netflix en directa competencia con los gigantes tradicionales al integrar estudios históricos.