Una jubilada de 81 años fue asesinada en su vivienda de San Isidro en un crimen que conmocionó al barrio y derivó en la detención de varios sospechosos vinculados a la denominada “Banda del Millón”, conocida por su participación en robos en la zona norte del conurbano bonaerense.
La víctima, identificada como María Susana Rodríguez Iturriaga, fue encontrada este miércoles sin vida por su sobrina, Marina Repetto, de 53 años, quien había dejado de tener contacto con ella desde hacía días. Al ingresar a la casa, ubicada en San Isidro, descubrió un cuadro de extrema violencia: su tía estaba tendida en el suelo, atada de manos, con múltiples golpes y en avanzado estado de descomposición. También observó aberturas forzadas y la vivienda completamente revuelta.
De inmediato, Repetto alertó al 911. En el lugar intervinieron efectivos de la DDI local y los Grupos Tácticos de Operaciones del distrito, además del fiscal general Patricio Ferrari, titular de la UFI Martínez. Las primeras pericias indicaron que la mujer había sido asesinada a golpes y que la data de muerte se remontaba al sábado 25 por la noche.
Durante la investigación se estableció que Rodríguez Iturriaga había sufrido un robo meses atrás perpetrado por la misma banda. En aquella oportunidad le habían sustraído joyas y dinero. El homicidio, según creen los investigadores, fue cometido para evitar que pudiera reconocer nuevamente a los delincuentes.
En paralelo con el avance de la causa, la policía detuvo a tres jóvenes que intentaban ingresar a una vivienda en la zona. Se trata de Ramiro Emiliano Julio (20), Matías Tamurro (26), Thiago Ponzo (19) y Agustín Gómez (20), quienes serían parte de la organización delictiva.
En las últimas horas también fue detenido Miguel Ángel Viera, de 47 años, tras un allanamiento donde se secuestraron celulares, herramientas para violentar aberturas, pasamontañas y guantes. Según fuentes del caso, en la casa de la víctima los agresores dejaron escrita una frase en la pared: “En barrio de ricachones ni armas ni rencores”, inscripción que coincide con otras escenas atribuidas a la banda y que recuerda al célebre robo al Banco Río de Acassuso en 2006.
La causa fue caratulada como homicidio criminis causa, una figura que implica que el asesinato se cometió para ocultar el delito previo y garantizar impunidad. Los investigadores buscan determinar si hay más integrantes implicados y si la organización actuó con inteligencia previa sobre los movimientos de la víctima.