31/10/2025 - Edición Nº997

Política

Pases de factura

Quiénes son los funcionarios de Kicillof que apoyaron la polémica carta de Cristina

31/10/2025 | Tras el cachetazo electoral del 26 de octubre, las tensiones retornaron fuertemente en el peronismo bonaerense.



El peronismo vive momentos de ebullición tras la sorpresiva derrota en la provincia de Buenos Aires y el pobre desempeño a nivel nacional, que dejó un contundente triunfo de La Libertad Avanza.

Cristina Kirchner rompió el silencio este viernes a través de un polémico documento, donde atribuye la derrota bonaerense al desdoblamiento fijado por Axel Kicillof.

“Todos los gobernadores peronistas (Ziliotto de La Pampa, Quintela de La Rioja, Jalil de Catamarca, Jaldo de Tucumán, Insfrán de Formosa) ganaron en estas elecciones parlamentarias”, expresó la exmandataria.

Y agregó que “la excepción de lo ocurrido en la provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”.

En otro pasaje, reveló que “en privado (por la característica del planteo) también sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un ‘efecto balotaje’ que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre”.

Algunos funcionarios importantes de Kicillof compartieron el documento de Cristina Kirchner, tensando la situación en el gabinete bonaerense.

Una de ellas fue la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout. Pertenece a La Cámpora y recientemente había cruzado a Héctor Daer por cuestionar el baile en el balcón de San José 1111.

Juan Martín Mena, titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, también retuiteó el análisis de Cristina Kirchner. Mismo caso para Homero Giles, el camporista que comanda los destinos de la obra social IOMA.

Al cierre de esta nota, los funcionarios de La Cámpora que no se sumaron a esa línea fueron Nicolás Kreplak, ministro de Salud y de muy vinculo con el gobernador, y Daniela Vilar, de Ambiente.

FA