02/11/2025 - Edición Nº999

Deportes


Organiza Revista Meta

Se viene el Congreso Internacional sobre Diego Maradona en la UBA

01/11/2025 | Se realizará los días 6, 7 y 8 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.



El Primer Congreso Internacional Diego Armando Maradona que organiza la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, es un espacio inédito que reunirá a investigadores, docentes, equipos de trabajo y referentes de distintas disciplinas para pensar y debatir colectivamente sobre una de las figuras más relevantes de nuestra cultura popular.

Según destacan desde la alta casa de estudios, este congreso surge como una oportunidad para visibilizar y poner en diálogo los diversos recorridos que, desde las Ciencias Sociales y las Humanidades, se han desarrollado en torno a la figura del legendario astro del fútbol mundial.

A lo largo de los últimos años, el fútbol, la política, la comunicación, la historia, el arte, la literatura y los estudios culturales han abordado su figura desde perspectivas diversas, y esta será la primera vez que ese universo de producción académica y simbólica se encuentre en un mismo evento.


Maradona el día de su presentación como técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Organizado por la Revista META y la Cátedra “Diegologías”, el congreso contará con mesas de ponencias académicas, conferencias de especialistas y referentes del campo cultural y deportivo, una feria del libro, presentaciones de publicaciones, y otras actividades abiertas a la comunidad.

El acto de apertura será conducido por Mariano Giannotti e incluirá la lectura de textos por parte de Alejandro Apo, mientras que la primera actividad será una conferencia para pensar a Diego desde sus orígenes, bajo la moderación de Diego Flores (Walking Conurban).

En ese panel estarán Ariel Scher (periodista, docente, escritor); Mónica Santino (futbolista, DT y parte de La Nuestra Fútbol Feminista Villa 31); Juan Sasturain (escritor y periodista); Pedro Saborido (productor y guionista); y Fernando Signorini (preparador físico personal de Diego).

El acceso a las actividades será libre y gratuito. Algunas de las propuestas estarán sujetas a la capacidad de las aulas o el espacio donde se desarrollen.