El Congreso prepara un duro informe contra el juez Marcelo Martínez de Giorgi por haber impedido el acceso al expediente de la causa Libra, en la que se investiga una presunta criptoestafa con ramificaciones en el entorno de Javier Milei. Dos días después del triunfo electoral del Presidente, el magistrado rechazó el pedido de la comisión investigadora y negó la indagatoria de dos empresarios vinculados al oficialismo.
Según fuentes parlamentarias, el dictamen será “contundente” en su denuncia por “obstrucción, incumplimiento de deberes y falta de colaboración entre poderes”. En el Congreso sospechan que De Giorgi y el fiscal Eduardo Taiano esperaron el resultado de las elecciones para resolver los planteos y evitar que el tema estallara en plena campaña. “Fue un fallo político”, resumió uno de los diputados que integran la comisión.
El expediente involucra a los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, a quienes se vincula con operaciones de la firma Libra. Pese a las sospechas, el juez rechazó su indagatoria y la solicitud de detención, en base al dictamen de Taiano, que sostuvo que “no existía peligro de fuga ni riesgo de entorpecimiento”. La decisión cayó mal en el Congreso, donde señalan un patrón de protección judicial hacia figuras cercanas al oficialismo.
Mientras tanto, en Estados Unidos, los demandantes continúan sumando pruebas sobre el vínculo entre Hayden Davies -una de las cabezas del proyecto Libra- y el gobierno libertario. El contraste con la lentitud de la Justicia argentina alimenta la tensión institucional: “Comodoro Py juega a la política”, afirmó un legislador opositor.
En el informe final, la comisión que preside Maximiliano Ferraro también apuntará a la negativa del juez a ordenar la comparecencia de funcionarios que habían sido citados y no se presentaron. Para los diputados, el accionar de De Giorgi y Taiano constituye “una clara señal de encubrimiento” y agrava la crisis de confianza entre el Poder Judicial y el Congreso.