03/11/2025 - Edición Nº1000

Política

Interna libertaria

El día que Francos pidió que Caputo se haga cargo

02/11/2025 | Antes de su renuncia, Guillermo Francos dejó expuesta una de las mayores disputas dentro del Gobierno.



Antes de abandonar la Jefatura de Gabinete, Guillermo Francos protagonizó uno de los episodios más tensos dentro del oficialismo. En una serie de entrevistas radiales, el exfuncionario apuntó de lleno contra la figura de Santiago Caputo, el asesor presidencial ad honorem que opera como estratega de comunicación y cerebro político del entorno de Javier Milei.

El mensaje de Francos fue tan directo como inusual en la interna libertaria: “Hay algunos que asesoran y no tienen responsabilidades. Me parece que dirigentes que están participando del Gobierno asuman responsabilidades, es bueno. Hay algunos que firmamos resoluciones, decretos o proyectos de ley, y hay otros que no tienen esa responsabilidad”. Cuando le preguntaron si ese comentario incluía a Caputo, respondió sin dudar: “Obvio. El que maneja tiene que hacerse cargo”.

Detrás de esas frases se escondía una tensión institucional más que personal. Francos, como jefe de Gabinete, era el encargado de firmar los actos administrativos y cargar con el costo político de las decisiones del Ejecutivo. En cambio, Caputo -clave en la estrategia política, el discurso presidencial y la relación con los medios- operaba desde las sombras, sin asumir responsabilidades formales.

Esa diferencia cristalizó un conflicto de poder: el de quienes tienen la firma frente a quienes manejan la influencia. La idea de un “doble comando” comenzó a tomar fuerza dentro del oficialismo, alimentando los rumores sobre un esquema donde las decisiones finales pasaban por el círculo de confianza que integran Santiago Caputo y Karina Milei.

En los hechos, la pulseada se resolvió sin ruido, pero con un resultado contundente. La salida de Francos y la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete sellaron la supremacía del ala comunicacional. Adorni, vocero presidencial y hombre de máxima sintonía con el Presidente y su hermana, llega al cargo como garante de cohesión y lealtad dentro del esquema libertario. El episodio dejó una enseñanza sobre el poder en la era Milei: el que firma no es más que un gerente, porque la decisión para por otro lado.

GZ

Temas de esta nota:

GUILLERMO FRANCOS