Después del encuentro con casi veinte gobernadores en Casa Rosada, el presidente Javier Milei comenzó a delinear una nueva etapa de gestión con fuerte impronta federal. Tras el triunfo legislativo de La Libertad Avanza (LLA), el mandatario evalúa intensificar su presencia en el interior para fortalecer la red de consensos que le permita avanzar con las reformas de segunda generación.
“Les propuse que trabajemos juntos para hacer grande a la Argentina nuevamente”, expresó Milei al referirse a la reunión con los gobernadores, donde buscó proyectar una nueva relación entre la Nación y las provincias.
En ese sentido, el jefe de Estado ya tiene confirmada su primera escala: Corrientes, donde arribará el jueves 13 de noviembre, luego de regresar de una gira internacional que incluye presentaciones en Estados Unidos y Bolivia.
La visita a Corrientes no es casual. Allí, el libertarismo compitió sin alianzas locales y perdió por un margen mínimo -menos de 7 mil votos- frente a la lista del gobernador Gustavo Valdés. En la provincia, las conversaciones entre el oficialismo nacional y el armado local que responde a Eduardo “Lule” Menem, operador político vinculado a Karina Milei, no llegaron a buen puerto.
Sin embargo, Valdés mantuvo un canal de diálogo abierto con el asesor presidencial Santiago Caputo, a quien visitó la semana pasada antes del encuentro general con el Presidente. Esa sintonía podría ser clave en el acercamiento político que el Gobierno busca consolidar con algunos mandatarios provinciales.
Milei viajará acompañado por el diputado Lisandro Almirón, referente libertario correntino, para participar del 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad, uno de los foros liberales más reconocidos del país. El evento, que reunirá a más de 40 expositores entre funcionarios, empresarios y académicos, tendrá al propio Presidente como orador principal. Las entradas cuestan 50 mil pesos, y los organizadores aclararon que no habrá transmisión del evento.
Antes de su paso por Corrientes, Milei cumplirá con dos compromisos en el exterior. El 5 y 6 de noviembre participará en Miami del America Business Forum, un encuentro que reúne a líderes políticos y del sector privado de la región. Luego, el 8 de noviembre, viajará a La Paz para asistir a la ceremonia de asunción del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz.
Con este itinerario, el Presidente busca mostrar una gestión más abierta y con anclaje territorial, tras un primer tramo de gobierno marcado por la centralización en Buenos Aires y la agenda económica. En el entorno presidencial aseguran que el objetivo es proyectar la imagen de un Milei más presente en el mapa político nacional.
GZ