El presidente de River Plate, Jorge Brito, votó hoy en las elecciones del club para elegir a su sucesor y reivindicó que “para hacer una inversión de 200 millones de dólares, no hace falta tener un jeque árabe atrás ni una sociedad anónima”.
Este sábado hasta las 20 horas en el estadio Monumental del barrio porteño de Núñez, los socios del Millonario eligen a la comisión directiva que estará al mando del club en el período 2025-2029.
En este marco, su actual presidente Brito emitió su sufragio e hizo hincapié en lo que, para él, es el mayor logro de su gestión: “El haber logrado algo que se pueda plasmar, algo que ya sabíamos que era, es el movimiento popular más importante del mundo y eso habla de los 350 mil socios que rotativamente vienen a la cancha”.
En ese sentido, explicó que “Lo sabíamos todos los de River pero no lo podíamos demostrar porque no teníamos un estadio de 86 mil personas, no teníamos un sistema de socios que permitía a todos ellos rotativamente poder venir y creo que lo que se pudo hacer es eso”.

“Demostrarle al mundo que para hacer una inversión de 200 millones de dólares, no hace falta tener un jeque árabe atrás ni una sociedad anónima con inversores extranjeros. Creo que se pudo hacer esto, la inversión más importante de la historia de River, solamente con la voluntad de los socios y los dirigentes simplemente fuimos articuladores de eso, lo que me significa un gran orgullo” agregó.
En paralelo, Brito reconoció que “en lo deportivo, esperábamos que fuera más pero no hubo una cuestión en la cual compitiera lo edilicio y lo futbolístico. Nosotros tenemos más presupuesto de fútbol de lo que teníamos anteriormente, hemos podido hacer esto integralmente con ingresos genuinos que generaba la propia obra”.
Con respecto al adelantamiento de la fecha de elecciones de diciembre a noviembre, algo inédito en la historia del club afirmó: “Lo que yo fui aprendiendo es que, todas cosas que hemos vivido anteriormente, no volver a repetirlas. Históricamente, las fechas de las elecciones eran la primera o la segunda semana de diciembre”.

Brito recordó “Aquella reelección de Rodolfo D´Onofrio que el juez Bonadío suspende la elección, el club casi queda acéfalo porque se postergaron por quince días las elecciones y, sino ocurría ese último fin de semana previo a Navidad, dije: '¿Cuatro años? ¿Qué necesidad de hacerlo en la última semana de diciembre?'”.
Por último, Brito declaró: “Con Stefano Di Carlo somos amigos, con toda esta comisión directiva somos amigos, lo charlamos con ellos y nos pareció que lo mejor, lo más natural era que, al día siguiente a la elección, hacer el proceso de traspaso. Soy amigo de ellos, tengo contacto, tengo buena relación y lo que ocurra la primera semana o lo que fuera, no van a dudar en llamar si así lo necesitasen”.