02/11/2025 - Edición Nº999

Política

Cruce institucional

Kicillof envió una carta a Milei: críticas al modelo económico y una convocatoria al diálogo federal

01/11/2025 | El gobernador bonaerense le pidió al Presidente discutir políticas públicas “con seriedad” y advirtió que no apoyará reformas que impliquen pérdida de derechos.



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, difundió una carta dirigida al presidente Javier Milei en la que lo convoca a abrir un espacio de diálogo político entre la Nación y las provincias. El texto, que el mandatario bonaerense publicó en sus redes sociales, combina críticas al programa económico libertario con un llamado a la cooperación institucional.

“La Libertad Avanza ganó las elecciones, pero el modelo económico de Milei está provocando calamidades sociales a jubilados, trabajadores y distintos sectores”, escribió Kicillof, quien cuestionó la estrategia oficial de contención de precios mediante un dólar bajo y recesión, a la que calificó de “fracasada”.

En su mensaje, el gobernador acusó al Gobierno nacional de haber alcanzado un “superávit”, sostenido —según dijo— en la “quita ilegal de fondos a las provincias”, como la eliminación del Fondo de Seguridad, el Fondo de Incentivo Docente y la paralización de obras y viviendas en territorio bonaerense.

Pese al tono crítico, Kicillof destacó el cambio en el discurso presidencial y remarcó que su voluntad es debatir “con respeto y sin agravios” y añadió: “No espere de mí insultos ni agresiones; pero tampoco espere que ceda en la defensa de los intereses de mi provincia ni en las convicciones de mi fuerza política”, advirtió.

El mandatario bonaerense también cuestionó la reciente reunión del presidente Milei con 20 gobernadores, de la que quedaron excluidos algunos mandatarios provinciales. Calificó ese gesto como antidemocrático y contrario al espíritu federal, al recordar que las provincias marginadas representan más del 40% de la población argentina.

En otro tramo, Kicillof sostuvo que las reformas prometidas por el Ejecutivo “no contienen soluciones para una economía paralizada, una industria quebrada ni un pueblo que la está pasando mal”. A la vez, subrayó que si esas medidas implican “quitar derechos, destruir la producción o ahogar a una sociedad golpeada”, el peronismo no las acompañará.

“Una vez más le propongo discutir estas cuestiones —y las que usted quiera agregar— con seriedad. No todo se trata de consignas e insultos; la campaña ya terminó”, cerró el gobernador, recordando que ya había hecho una propuesta similar el 7 de septiembre, tras la victoria provincial de su espacio. La carta, que combina crítica y disposición al diálogo, busca reabrir un canal institucional entre la Casa Rosada y la provincia más poblada del país, en medio de tensiones por la distribución de fondos y la agenda de reformas del oficialismo.

GZ

Temas de esta nota:

AXEL KICILLOFJAVIER MILEI
Más Noticias