03/11/2025 - Edición Nº1000

Política

Cambios clave

Gobernadores exigen eficiencia a Adorni tras salida de Francos

02/11/2025 | Los mandatarios provinciales reclaman interlocutores que tomen decisiones rápidas y coordinen políticas públicas en la nueva etapa del gobierno de Javier Milei.



Tras el cambio en la Jefatura de Gabinete que dejó a Guillermo Francos y puso a Manuel Adorni al frente, los gobernadores comenzaron a plantear sus primeras demandas. Los mandatarios de Salta y Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, enfatizaron la necesidad de contar con interlocutores políticos con poder de decisión real y agilidad para coordinar políticas públicas.

Sáenz sostuvo que los gobernadores tienen la responsabilidad de llevar soluciones concretas a sus provincias y remarcó que necesitamos interlocutores que tomen decisiones, sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros, esto más que nada es político. Aunque deseó éxito a Adorni, advirtió que si no cumple con las expectativas de eficiencia, “el presidente Javier Milei tendrá que cambiarlo”.

Por su parte, Jalil pidió que el nuevo jefe de Gabinete pueda disponer medidas con celeridad y subrayó la importancia de acordar con todos los actores políticos: gobernadores, CGT y también sobre nombramientos pendientes en la Corte Suprema, Procuración y fiscales. “La política tiene que ser flexible; hay que acordar y negociar con todos”, indicó.

Los gobernadores coincidieron en que 2026 será un año clave para consolidar acuerdos y fortalecer la gestión nacional. Jalil señaló que el país necesita una modernización de las reformas laborales y generar empleo, mientras que Sáenz resaltó que tanto los gobernadores como el Presidente Milei tienen “una gran oportunidad después de las elecciones” para avanzar con la agenda de coordinación federal.

El reclamo evidencia la tensión inicial que enfrenta Adorni antes de asumir formalmente como Jefe de Gabinete, en un contexto de renovación y ajustes dentro del Gobierno de Milei, tras las elecciones legislativas de octubre y los movimientos internos que modificaron la estructura política del Ejecutivo.