04/11/2025 - Edición Nº1001

Sociedad


Preocupación sanitaria

Confirmaron un caso de hantavirus en Bariloche: un albañil de 43 años internado

02/11/2025 | El hombre comenzó con síntomas febriles tras trabajar en las afueras de la ciudad. Autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos de la enfermedad transmitida por roedores en una región endémica.



Las autoridades sanitarias de Río Negro confirmaron un caso positivo de hantavirus en San Carlos de Bariloche. El paciente es un albañil de 43 años que fue internado el pasado sábado en el Hospital Zonal de la ciudad tras presentar un cuadro febril.

De acuerdo con la información oficial, el hombre se encontraba realizando tareas en la zona oeste de Bariloche cuando comenzó a sentirse mal. Permanece hospitalizado y se espera que continúe internado durante varios días más.

Cómo se transmite el hantavirus

El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, cuyo principal transmisor es el roedor conocido como "colilargo" (foto abajo). El virus se elimina a través de la saliva, orina y heces de estos animales, y las personas se contagian principalmente al inhalar partículas contaminadas que quedan en el aire al remover polvo en lugares donde hubo roedores.

En la Patagonia, región considerada endémica para esta enfermedad, existe una variante que puede transmitirse de persona a persona, aunque las autoridades aclaran que esta forma de contagio es poco habitual.

Síntomas y recomendaciones

Los síntomas frecuentes incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor muscular
  • Cefalea (dolor de cabeza)
  • Náuseas y vómitos
  • Dolor abdominal

Las autoridades sanitarias de Río Negro solicitaron a la población que ante la aparición de cualquiera de estos síntomas -especialmente si se ha estado en zonas rurales, galpones o viviendas cerradas por mucho tiempo- se recomienda acudir inmediatamente a un centro de salud para una evaluación médica. Comop se sabe, el diagnóstico y tratamiento temprano son cruciales para el manejo de esta enfermedad.