Eliud Kipchoge, considerado el mejor maratonista de todos los tiempos, corrió este domingo por última vez el Maratón de Nueva York, en lo que fue su debut y despedida en el circuito neoyorquino. A los 40 años y 362 días, el keniano eligió cerrar su etapa competitiva en una de las pruebas más emblemáticas del calendario mundial, completando así el ciclo de los seis World Marathon Majors.
"Convertirme en un Six Star Finisher en la ciudad de Nueva York es un logro maravilloso. He disfrutado muchísimo corriendo por las calles, escuchando tantos ánimos y viendo tanta pasión. Sigo sintiéndome agradecido, motivado e inspirado por esta increíble ciudad. Felicito a todos los corredores y doy las gracias a los aficionados que estaban en las calles y en casa, a los voluntarios y a la organización que ha hecho posible todo esto, y a mi equipo y mis compañeros, que me animan y me apoyan cada día. Corramos juntos y seamos uno", señaló el múltiple campeón.
La carrera fue ganada por Benson Kipruto, también keniano y medallista olímpico en París 2024, mientras que Kipchoge finalizó en la posición 17, lejos de los tiempos que lo consagraron. En la categoría femenina, se impuso Hellen Obiri, y en silla de ruedas, los triunfos fueron para Marcel Hug y Susannah Scaroni.
Sin embargo, toda la atención del público, medios y amantes del atletismo estaba puesta en el famoso atleta, que cerró sin bombos ni platillos (con la humildad que lo caracterizó) haber concluido la etapa más gloriosa para un deportista de elite: los 42k.
La jornada fue seguida por miles de fanáticos que reconocieron el gesto de Kipchoge al elegir Nueva York como cierre simbólico.
Llevo toda la mañana llorando porque hoy Eliud Kipchoge, mi héroe de héroes, corrió su último Major y se convirtió en Six Star Finisher. Habrá que ver qué viene para él, pero sea lo que sea para mí es y siempre va a ser el rey del maratón y el más grande de todos los tiempos. pic.twitter.com/KowX0S3O28
— La Marigalanta ❦ (@taniamnrqz) November 2, 2025
Con 16 victorias en 23 maratones, dos oros olímpicos (Río 2016 y Tokio 2020) y el récord histórico de haber corrido un maratón en menos de dos horas (aunque no homologado oficialmente), Kipchoge deja una huella irrepetible. Su frase “No hay límites humanos” se convirtió en bandera de una generación que lo vio correr con precisión, serenidad y filosofía. Su legado trasciende lo deportivo: es símbolo de disciplina, humildad y visión.
Tras cruzar la meta, Kipchoge declaró: “Tengo una nueva aventura de correr”, insinuando que seguirá corriendo por otras latitudes. Aunque no especificó el calendario, su tour de despedida menciona "Siete maratones en los siete continentes" (NdR: aunque son cinco para el mundo hispano, internacionalmente incluye América del Norte y del Sur por separado, además de la Antártida), "Con esta gira mundial, quiero competir no solo por los récords, sino por la gente. Quiero seguir esforzándome para correr al máximo, pero también quiero inspirar, devolver lo que he recibido y recordar a todo el mundo que ningún ser humano tiene límites en ningún rincón del planeta. Creo que todos juntos podemos crear un mundo mejor. Un mundo que corre es un mundo feliz", expresó en su cuenta de Instagram.

Eliud Kipchoge no solo corrió maratones: redefinió lo que significa correr. Su trayectoria, marcada por la precisión, la serenidad y una filosofía de vida basada en la disciplina, lo convirtió en el maratonista más dominante de la era moderna. Desde sus primeros pasos en pista hasta sus gestas en las calles de Berlín, Londres y Tokio, Kipchoge construyó una carrera que combina excelencia deportiva, legado olímpico y gestos simbólicos que trascienden el cronómetro.
Kipchoge se convirtió en el primer atleta en demostrar que “no hay límites humanos”, y no lo dijo para eternizar una frase, sino una convicción. Su gira de despedida no marca el fin de una carrera, sino el cierre de una era donde obtuvo:
🥇 2 medallas de oro olímpicas en maratón: Río 2016 y Tokio 2020
🥈 1 medalla de plata olímpica en 5.000 metros: Pekín 2008
🥉 1 medalla de bronce olímpica en 5.000 metros: Atenas 2004
🥇 Campeón mundial en 5.000 metros: París 2003
🥈 Subcampeón mundial en 5.000 metros: Osaka 2007
🏁 16 victorias en 23 maratones oficiales
🏆 Ganador de 4 World Marathon Majors: Londres (4), Berlín (4), Tokio (1), Chicago (1)
⏱️ Récord mundial oficial de maratón: 2:01:09 en Berlín 2022 (vigente hasta 2023)
⏱️ Primer ser humano en correr un maratón en menos de 2 horas: 1:59:40 en Viena 2019 (carrera INEOS Challenge, cuyo récord no fue homologado pero sí reconocido por World Athletics).
🌍 Participación en 5 Juegos Olímpicos: Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020
🏅 Premio Príncipe de Asturias del Deporte: 2023
🌱 Fundador de la Eliud Kipchoge Foundation, con foco en educación y medioambiente