Varios carteles aparecieron con distintas gráficas que decían "Thank God for Immigrants" ("Gracias a Dios por los inmigrantes") en distintos puntos de Inglaterra. Esta campaña busca rendir homenaje a figuras que, siendo inmigrantes o hijos de inmigrantes, colaboraron a realzar la identidad cultural de aquel país.
Entre las distintas figuras se encuentran Dua Lipa, Freddie Mercury y Stormzy, artistas cuya historia refleja la diversidad que define a la Gran Bretaña de estos tiempos. Esta iniciativa fue impulsada por el grupo activista Everyone Hates Elon y las obras fueron creadas por el reconocido artista Jeremy Deller.

Jeremy ya hace unos años comenzó a difundir el mensaje en pósters y remeras que celebraban esta herencia migrante detrás de grandes nombres del pop británico, como los integrantes del grupo Wham!, del que un gran ícono como George Michael fue parte y dejaron un legado musical eterno en ese país.
Entre los carteles más importantes figuran los de Dua Lipa, nacida en Londres en 1995 de padres kosovares-albaneses y pasó parte de su infancia en Pristina donde su familia regresó tras la independecia de Kosovo, "Dua representa a una generación que no tiene fronteras" destacaron desde el colectivo.

El cartel que muestra a Freddie Mercury lo acompaña la siguiente leyenda: "Freddie Mercury vino al Reino Unido siendo un niño porque en Zanzíbar mataban a personas que se parecían a él. En el Reino Unido formó Queen. En el Reino Unido se convirtió en un ícono mundial. Pero no se volvió británico por hacerse famoso, sino por construir una vida aquí, como cualquier trabajador o doctora”.