11/11/2025 - Edición Nº1008

Internacionales

Colapso en Roma

Se derrumbó parte de una torre medieval cerca del Coliseo: hay obreros heridos

03/11/2025 | La Torre dei Conti, del siglo XIII, sufrió un colapso parcial durante obras de restauración. Bomberos y rescatistas trabajaron varias horas.



Roma volvió a ser escenario de un hecho inesperado cuando, este lunes, una parte de la Torre dei Conti -una joya de la arquitectura medieval situada a escasos metros del Coliseo- se vino abajo durante trabajos de restauración. El accidente dejó varios heridos, uno de ellos de gravedad, y provocó un enorme operativo de rescate en pleno centro histórico.

El derrumbe se produjo en la mañana del 3 de noviembre, cuando un grupo de obreros trabajaba en el refuerzo interno de la estructura. Uno de ellos quedó atrapado bajo los escombros y fue liberado tras horas de maniobras por parte de los bomberos, que debieron actuar con extrema precaución ante el riesgo de nuevos desprendimientos. Otros dos trabajadores resultaron con lesiones leves y fueron atendidos en el lugar.

La Torre dei Conti fue levantada en el año 1238 por orden del Papa Inocencio III, para servir como residencia fortificada de su poderosa familia. En su época de esplendor, era considerada una de las torres más altas de Roma -alcanzaba casi 50 metros- y dominaba el paisaje del antiguo Foro Imperial. Sin embargo, varios terremotos a lo largo de los siglos XIV y XVII redujeron drásticamente su altura y obligaron a reconstrucciones parciales.

En el siglo XVI, la torre pasó a manos de la familia Torlonia, quienes intentaron mantenerla en pie a pesar del deterioro estructural. Ya en el siglo XX, fue declarada monumento nacional, pero las obras de consolidación nunca lograron resolver los daños causados por el tiempo, la humedad y las vibraciones del tráfico moderno. Desde hace más de una década, el edificio permanecía cerrado al público, y en 2021 comenzó un ambicioso proyecto de restauración financiado por la ciudad de Roma y el Ministerio de Cultura italiano.


Bomberos y rescatistas trabajaron durante horas para liberar a un obrero atrapado bajo los escombros.

El colapso ocurrió precisamente en medio de esa restauración, que debía culminar en 2026 con la reapertura del monumento. Las autoridades ya ordenaron una investigación para determinar si hubo errores en la obra o si el derrumbe fue consecuencia de una falla previa en la base de la estructura. “La prioridad es garantizar la seguridad de los trabajadores y de la zona turística”, afirmaron fuentes municipales.

Situada sobre la Vía dei Fori Imperiali, la torre es un punto clave del recorrido que une la Piazza Venezia con el Coliseo. Su entorno, uno de los más visitados de Italia, permanecía cerrado por las obras, lo que evitó víctimas entre los turistas. Aun así, el incidente reavivó el debate sobre el mantenimiento del patrimonio histórico en una ciudad donde conviven templos antiguos, palacios renacentistas y construcciones modernas.

El derrumbe de la Torre dei Conti es un recordatorio del delicado equilibrio entre la conservación del pasado y la seguridad del presente. En una ciudad edificada sobre capas de historia, cada piedra cuenta una historia, pero también exige una responsabilidad: la de preservar sin poner en riesgo vidas ni legado.