El Cyber Monday 2025 en Argentina se desarrolla desde la madrugada del lunes 3 hasta el miércoles 5 de noviembre.
Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento tiene más de 900 empresas adheridas, descuentos especiales, cuotas sin interés y ofertas relámpago.
A continuación, te contamos las 5 cosas que tenés que saber antes de comprar.
1. Entrar por la puerta oficial
- Parece obvio, pero no lo es. Solo comprá a través de sitios oficiales. Ingresá a cybermonday.com.ar, para verificar qué marcas participan y acceder a las páginas correctas.
- Desconfiá de links que circulan por redes o por WhatsApp con “superofertas” que no figuran en el listado. Si la URL no tiene “https://” o tiene errores ortográficos, salí de ahí, puede ser una copia falsa.
2. Comparar precios (antes de caer en el “descuentazo”)
El clásico error del Cyber Monday es creer que todo está más barato.
- Antes de comprar, entrá a páginas como Historial de Precios, Précialo o MercadoTrack, que muestran cuánto costaba un producto semanas atrás. Así sabés si el descuento es real o apenas un maquillaje digital.
- Agregá los productos que te interesan al carrito unos días antes. Si el precio “baja mágicamente” al empezar el evento, ya sabés cuánto fue el descuento verdadero.
3. Aprovechar promociones, pero con cabeza
- Las ofertas más buscadas estarán en tecnología, electrodomésticos, indumentaria y viajes.
- Planificá qué necesitás realmente y cuánto podés gastar.
- Chequeá cuotas sin interés, envío gratis o retiro en sucursal.
- Si ves un precio ridículamente bajo dudá, a veces las “ofertas imposibles” terminan en reclamos imposibles.
4. Cuidar tus datos personales
El Cyber Monday también es temporada alta para el phishing y los fraudes online. Evitate dolores de cabeza:
- Comprá solo en sitios con el candadito de seguridad (https).
- No uses redes Wi-Fi públicas ni ingreses datos de tarjeta en links que te llegan por mail.
- Si algo te huele raro no lo fuerces, más vale perder una promo que la cuenta bancaria.
- Además, guardá capturas de la oferta, el precio y las condiciones, por si después necesitás reclamar.
5. Dónde denunciar si algo sale mal:
Si sufrís una estafa o detectás precios engañosos, podés denunciar en:
- Defensa del Consumidor (nacional o provincial).
- El sitio oficial del evento de la CACE.
- Las plataformas de atención al cliente de cada e-commerce.
Guardá el comprobante y número de reclamo: te servirá si necesitás asistencia o reembolso.
El consejo final
El Cyber Monday es una gran oportunidad para comprar más barato, pero también para caer en la trampa de gastar de más.
La clave es informarse, comparar y no dejarse llevar por el impulso.