11/11/2025 - Edición Nº1008

Judiciales

Judiciales

Bahía Blanca: veinte años de prisión para un empleado del Hospital Naval por drogar y abusar de tres mujeres

04/11/2025 | El Tribunal Oral Criminal Nº 2 condenó al acusado por ataques cometidos entre 2019 y 2023 en Punta Alta. La fiscalía acreditó que utilizó sustancias de sumisión química para anular la voluntad de las víctimas y someterlas sexualmente.



Un empleado del Hospital Naval de Puerto Belgrano fue condenado a 20 años de prisión por drogar y abusar sexualmente de tres mujeres en distintos episodios registrados entre 2019 y 2023 en la localidad de Punta Alta. El fallo fue dictado por el Tribunal Oral Criminal N.º 2 de Bahía Blanca, con la intervención de la jueza María Mercedes Rico, en una causa instruida por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N.º 4, a cargo del fiscal Diego Torres.

De acuerdo con la investigación, el condenado -quien se desempeñaba como chofer de ambulancias del Hospital Naval- empleó el mismo modus operandi en cada uno de los casos: ofrecía bebidas adulteradas con sustancias de sumisión química a mujeres con las que mantenía encuentros sociales o contactos previos, y una vez que perdían el conocimiento, las sometía sexualmente. En dos de los hechos también sustrajo pertenencias de las víctimas.

Los ataques ocurrieron el 13 de junio de 2019, entre el 25 y 26 de septiembre de 2020, y el 23 de septiembre de 2023. Las tres denunciantes declararon que, tras beber lo que les ofreció el acusado, perdieron el conocimiento y despertaron con signos de haber sido abusadas, sin recordar lo sucedido. Esa circunstancia, sostuvo el tribunal, dio cuenta de la falta absoluta de consentimiento y del accionar deliberado del imputado.

En su resolución, el tribunal tuvo por acreditado que el hombre actuó con pleno conocimiento y voluntad, aprovechando la indefensión de las víctimas. Por ello lo condenó como autor de abuso sexual con acceso carnal en uno de los hechos, y de abuso sexual con acceso carnal y hurto en concurso material en los otros dos.

La sentencia representa un paso firme en la persecución de delitos cometidos mediante sumisión química, modalidad que la justicia viene identificando y sancionando con creciente rigor dada la especial vulnerabilidad en la que coloca a las víctimas. El condenado permanecerá detenido a disposición del Tribunal mientras se formaliza la ejecución de la pena.