04/11/2025 - Edición Nº1001

Política

Retroceso pronunciado

De 52 diputados en el 2022 a sobrevivir: los últimos tres años fatales del PRO

03/11/2025 | El partido amarillo perderá más del 50% de los diputados nacionales que tenía en el 2022 y 2023.



El PRO tenía todo servido en bandeja para poner al presidente 2023-2027. Juntos por el Cambio había ganado en el 2021, sumaba gobernadores y Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se relamían.

Pero todo empezó a derrumbarse en agosto del 2023. Bullrich superó a Larreta en las PASO pero con sabor agridulce: ambos, sumados, quedaban por debajo de Javier Milei. Un golpe inesperado.

En octubre no hubo milagros y Juntos por el Cambio quedó afuera del balotaje, algo impensado pocos meses atrás. El pobre 24% de Bullrich complicó al PRO en el Congreso. Perdía muchas bancas. El pasado 26 de octubre ocurrió el segundo capítulo de esa saga. Los libertarios hegemonizaron y el partido amarillo tuvo que conformarse con resguardar algunos asientos.

La debacle parlamentaria del PRO se refleja en datos muy concretos. En enero del 2022, luego del triunfo en la intermedia 2021, el bloque amarillo de Diputados estaba compuesto por 52 miembros.

Para el 2026, la expectativa es que ese número ya esté por debajo de los 20. Bullrich, en modo Pac-Man, profundizó la herida y se llevó a LLA a sus legisladores de confianza.

Mauricio Macri, por lo pronto, avisó que el PRO tendrá candidato presidencial en el 2027. ¿Amenaza creíble? Con un Milei empoderado por el reciente resultado, la posibilidad de evitar una polarización en el próximo turno electoral parece estrecha.

Además, el escenario pesimista del PRO se traslada a las legislaturas provinciales y los concejos deliberantes, donde también retrocedieron a una elevada velocidad en los últimos cuatro años, con el riesgo de que esa tendencia se acentúe por la habitual tentación de pasarse al bando ganador.

FA