Finalmente la FIFA confirmó las sanciones contra los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, implicados en el escándalo de falsificación de documentos presentados por la Federación de Fútbol de Malasia (FAM).
La Comisión de Apelaciones del máximo organismo del fútbol, ratificó los castigos impuestos inicialmente: un año de inhabilitación para competir y una multa individual de 2.000 francos suizos para cada jugador.
Por su parte, la FAM fue sancionada con un pago de 350.000 francos suizos por haber orquestado las falsificaciones. El conflicto estalló luego de que FIFA verificara que la federación de Malasia había utilizado documentación manipulada para habilitar a siete futbolistas -entre ellos los tres argentinos- a disputar el partido del 10 de junio de 2025 ante Vietnam, por la tercera ronda de las Eliminatorias rumbo a la Copa Asiática 2027.
La FAM explicó más tarde que se había producido un error técnico en el proceso de envío, causado por un miembro del personal administrativo. El 15 de octubre, la FAM presentó una apelación oficial ante la FIFA con respecto a la decisión. La entidad malaya también dijo que podría elevar el asunto al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) si la apelación no tiene éxito.

Entre las irregularidades detectadas, las autoridades determinaron que los certificados utilizados para acreditar vínculos familiares con Malasia contenían datos falsos sobre los lugares de nacimiento de abuelos y abuelas de los jugadores.
La investigación detalló que la abuela de Machuca no nació en Penang, sino en Roldán (Santa Fe); que el abuelo de Holgado, Omar, no era oriundo de George Town, sino de Caseros; y que el abuelo de Garcés, Carlos Fernández, tampoco había nacido en Penang, sino en Villa María de la Selva, también en la provincia de Santa Fe.
En el plano local, la situación complica particularmente a Imanol Machuca en Vélez. El mediocampista, cedido por Fortaleza desde enero y con 24 partidos disputados en el “Fortín”, finalizará su préstamo a fin de año.
La dirigencia velezana no tiene previsto extender su continuidad, por lo que el jugador deberá cumplir el resto de la sanción en Brasil, sin posibilidad de competir durante los próximos 12 meses.