04/11/2025 - Edición Nº1001

Política

Política

Kicillof presentó el Presupuesto 2026: $3,2 billones en inversión y nueva deuda por USD 1.990 millones

03/11/2025 | El gobernador bonaerense Axel Kicillof presentó este lunes el Presupuesto 2026 de la provincia de Buenos Aires, que prevé una inversión total de $3,2 billones y una ley de Financiamiento por USD 1.990 millones destinada a cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito, manteniendo —según aseguró el Ejecutivo— los niveles de deuda en parámetros “sostenibles”.



Durante la presentación, realizada en la Casa de Gobierno provincial junto al ministro de Economía, Pablo López, y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, Kicillof destacó que el plan de gastos e inversiones “es realista” y prioriza áreas clave como educación, salud, justicia, seguridad y obra pública, pese a lo que calificó como “restricciones y discriminación” por parte de la Casa Rosada.

“El Estado tiene que estar donde más se lo necesita. Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura, porque la obra pública mejora la calidad de vida de los bonaerenses”, afirmaron fuentes del Ejecutivo provincial.

El presupuesto contempla la continuidad de programas como Escuelas a la Obra, la reurbanización de barrios populares, la pavimentación de caminos productivos, obras viales e hídricas, y la construcción de plantas potabilizadoras, desagües y cloacas en distintos puntos del territorio bonaerense.

En cuanto a la Ley Impositiva 2026, se establece que no habrá incrementos en la carga tributaria. No se modifican las alícuotas de Ingresos Brutos, y se actualizan los montos de facturación anual para que MiPyMEs accedan a tasas reducidas. Además, se aplicarán criterios “más justos y equitativos” en los impuestos Inmobiliario y Automotor.

Por último, la ley de Financiamiento por USD 1.990 millones apunta a “garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras” y a crear un Fondo de Fortalecimiento de la Inversión Municipal, destinado a acompañar a los municipios en obras de infraestructura prioritaria.

Desde la Gobernación confían en que el Presupuesto 2026, la Ley Fiscal Impositiva y la Ley de Financiamiento logren el consenso necesario para ser aprobados en la Legislatura provincial.

ND