“Me vine con un cuadernito para anotar todo porque quería ver números. Hay números de otros ítems, pero no del Fondo de Fortalecimiento para municipios”, señaló Mendoza, quien expresó su preocupación por la falta de definiciones sobre el financiamiento local en un contexto de “emergencia” económica.
La jefa comunal de Quilmes remarcó que el impacto del ajuste nacional repercute directamente sobre las provincias y los municipios: “Sabemos que la provincia está en emergencia, y todo lo que sucede de Nación a Provincia, sucede de Provincia a Municipio. Ahora vendrá un momento de trabajar y lo haremos”, afirmó, anticipando que los intendentes buscarán asegurar recursos para sostener la gestión local.
Las declaraciones de Mendoza se dan en medio de tensiones internas dentro del oficialismo bonaerense. Su figura cobró protagonismo tras las críticas públicas a la estrategia electoral de 2025, donde defendió la postura de Cristina Kirchner a favor del desdoblamiento de los comicios, marcando diferencias con Kicillof.
En otro tramo, la dirigente camporista también se refirió a la reciente designación de Diego Santilli como ministro del Interior: “Espero que sea lo más serio y responsable. La Argentina no está para más irresponsabilidades”, dijo, y advirtió sobre el daño que los recortes y la falta de previsibilidad generaron en la “capacidad institucional, productiva y social” del país.
Por último, Mendoza pidió que el nuevo ministro “cumpla con la deuda que tiene con las provincias, particularmente con Buenos Aires”, y recordó que el distrito reclama 12 billones de pesos pendientes de la Nación.
Con el Presupuesto en debate y un nuevo escenario político nacional, la intendenta se posiciona como una de las voces más activas dentro del peronismo bonaerense, marcando agenda y presionando por mayor financiamiento para los municipios.
ND