El París Saint-Germain elevó sus ingresos un 4% la temporada pasada y marcó un nuevo récord de 837 millones de euros. Además bajó sus pérdidas hasta los 70 millones, por lo que pedirá que se levante la advertencia que pesa sobre sus cuentas en la UEFA.
El campeón de Europa se benefició de la gran temporada que hizo el equipo para conseguir tan elevado nivel de ingresos, sólo superado por el Real Madrid y el Manchester City de Inglaterra.
Un dato importante es que lo logró pese a la crisis que existe en Francia por la caída de los ingresos de los derechos de televisión en la liga local y la ausencia de gira de pretemporada, que fue compensada ampliamente por los 46 millones que le generó su participación en el Mundial de clubes, donde terminó segundo.
Un punto importante de sus ingresos está dado por las ventas de entradas en el estadio, camisetas y otros productos derivados. Así como la llegada de nuevos sponsors asociados a la buena temporada del equipo que dirige el español Luis Enrique.
En total, el club ingresó 31 millones de euros más que la pasada temporada. Muy lejos de los apenas 99 millones de euros que ingresaba el PSG en 2011, antes de la llegada de los actuales propietarios qataríes.

De esta forma, las pérdidas se situaron en los 60 millones. Hecho que les permitirá pedir que se levante el mecanismo de vigilancia impuesto por la UEFA en 2022 por no respetar el ‘juego limpio’ financiero.
Con sus nuevas cuentas, el club francés asegura que los gastos relativos al equipo están por debajo del 70 % de los ingresos del club, por lo que asegura cumplir las obligaciones de la UEFA.
Es importante el control financiero para mantener un cierto equilibrio y competencia en la industria del fútbol, entre los antiguos propietarios y la llegada de nuevos capitales que buscan en el fútbol una estrategia de posicionamiento internacional y no de ingresos.
El Fondo Qatar Sports Investments (QSI) compró el club en 2011 y a partir de ese año, Nasser Al-Khelaïfi, muy cercano al emir qatarí Tamim Ben Hamad Al Thani, desembarcó en un club valuado en 70 millones de euros.
Desde 2011, la valoración del club pasó de los 70 millones de euros iniciales a 4.200 millones de euros en diciembre de 2023, cuando se vendió una parte del capital accionario a la empresa estadounidense Arctos. En el medio, se registró una inversión oficial de 1.400 millones de euros (1.580 millones de dólares) por parte de QSI.