04/11/2025 - Edición Nº1001

Política

Litio mendocino

Mendoza convoca a una audiencia pública por un nuevo proyecto minero en el sur provincial

04/11/2025 | El Gobierno provincial abrió el debate por “Don Luis y Otro”, una iniciativa de exploración de litio en San Rafael y Malargüe. La audiencia será híbrida y busca cumplir con los estándares de participación ciudadana.



El gobierno de Mendoza convocó a una audiencia pública para debatir el proyecto minero “Don Luis y Otro”, una iniciativa orientada a la exploración de litio en los departamentos de San Rafael y Malargüe, impulsada por la empresa El Jarillar S.A..

El encuentro, establecido por la Resolución Nº 435/2025, se realizará el 29 de noviembre a las 9 horas en el Centro de Convenciones Thesaurus de Malargüe, y será transmitido en vivo por YouTube. El formato híbrido busca ampliar la participación de los ciudadanos, un aspecto clave en un contexto de creciente debate por el impacto ambiental de la minería.

El proyecto contempla tareas de exploración no metalífera, bajo el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) previsto por la Ley Nº 5961 y su decreto reglamentario. La convocatoria se da luego de una ampliación territorial que incorporó nuevas propiedades mineras en Malargüe, lo que exige una nueva instancia participativa para las comunidades del sur provincial.

La inscripción para participar estará abierta hasta el 27 de noviembre, tanto para oradores como para asistentes, de forma presencial o virtual. Además, se recibirán presentaciones escritas durante los cinco días hábiles posteriores a la audiencia, según informó la Dirección de Minería.

Desde el Ejecutivo provincial destacaron que la iniciativa se enmarca en el principio de participación ciudadana y acceso a la información ambiental, establecidos en la Ley General del Ambiente Nº 25.675, y en el cumplimiento de los acuerdos internacionales firmados por Argentina, como el Acuerdo de Escazú.

El texto oficial subraya que cualquier avance del proyecto deberá ajustarse a los dictámenes técnicos de organismos como la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, las municipalidades de San Rafael y Malargüe, y el Departamento General de Irrigación. El equilibrio entre desarrollo productivo y protección ambiental vuelve a ser, así, un punto de tensión en el modelo de gestión mendocino.

Resolución Nº 435-Boletín Oficial