06/11/2025 - Edición Nº1003

Entretenimiento

Inteligencia Artificial

Coca-Cola hizo su clásico anuncio navideño con IA y se justificó con orgullo

04/11/2025 | Los famosos osos polares que acompañan a la gaseosa cada festividad volvieron… pensados por computadoras.



Coca-Cola ha vuelto a apostar por la inteligencia artificial en su campaña navideña de 2025, lanzando una versión renovada de su icónico anuncio "Las vacaciones están llegando" ("Holidays Are Coming"), que desde hace tres décadas evoca la magia de las fiestas con camiones rojos cruzando paisajes nevados. Esta vez, la gaseosa gigante colaboró con estudios de IA como Silverside y Secret Level para generar dos comerciales que se emitirán en unos 140 países, incorporando elementos como osos polares, focas, perezosos y ardillas que observan el paso de los vehículos festivos. La compañía defiende esta elección con orgullo, destacando cómo la tecnología acelera la producción y reduce costos, permitiendo completar el proyecto en apenas un mes en lugar de un año entero, según reveló su director de marketing, Manolo Arroyo.

Los famosos osos polares, símbolos eternos de la Navidad para la marca, reaparecen en esta edición pensados y animados por computadoras, evitando el uso de humanos para eludir los problemas que generaron críticas el año pasado por rostros y movimientos poco naturales. En lugar de eso, el enfoque en animales animados fue construida a partir de más de 70 mil clips de video generados por IA y refinados con toques manuales. Arroyo enfatizó que "el núcleo de esto, el motor de esto, es narradores humanos", subrayando el rol de un equipo de unos 100 artistas, publicistas y especialistas que pulieron cada fotograma.

A pesar de las mejoras técnicas, como ruedas de camiones que giran de manera convincente en la nieve, la decisión ha reavivado el debate sobre el impacto de la IA en la industria creativa. El año anterior, el anuncio generó un aluvión de burlas y acusaciones de que la marca sacrificaba el alma artística por eficiencia, con comentarios virales como el del animador Alex Hirsch, quien ironizó que Coca-Cola es "roja porque está hecha con la sangre de artistas desempleados"

De acuerdo al Wall Street Journal, Coca-Cola justifica su apuesta con datos que muestran una aceptación creciente: solo el 46% de consumidores en países como EE.UU., Reino Unido y Canadá rechazan la IA en anuncios, una cifra en descenso, mientras que pruebas independientes indican que el público general no detecta o no se molesta por el uso de la tecnología. La compañía, que ya experimentó con IA en campañas como "Masterpiece" en 2023, ve en esta herramienta un "salto transformacional" hacia el futuro de la creatividad, como lo describe Pratik Thakar, vicepresidente global de IA generativa. Además, el 30% de los videos publicitarios en TV conectada ya incorporan IA este año, una tendencia que se acelerará al 39% en 2026, según expertos del sector.