04/11/2025 - Edición Nº1001

Política

En Casa Rosada

Adorni y Francos avanzan en la transición del Gabinete

04/11/2025 | El jefe de Gabinete se reunió con su sucesor para coordinar proyectos y reformas estructurales del Gobierno.



El jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, mantuvo este martes una reunión de transición con su antecesor, Guillermo Francos, en la sede de la Casa Rosada, con el objetivo de coordinar el traspaso de funciones, temas y proyectos vinculados a la Jefatura de Gabinete.

Durante el encuentro, también participó el ex ministro del Interior Lisandro Catalán, quien igualmente presentó su renuncia y está en proceso de entrega de cargo.  

El diálogo se centró en la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno impulsará con la nueva conformación del Congreso.

Entre los ejes a debatir figuran la reforma laboral, tributaria y la modificación del Código Penal, que ya habían sido adelantados como prioritarios por el oficialismo tras la contundente victoria electoral del 26 de octubre.  

Francos, funcionario de amplia trayectoria, justificó su salida con una carta en la que señalaba que “ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional”, consideraba necesario dejar su cargo para que el presidente pudiera encarar “sin condicionamientos” la nueva etapa de gobierno.  

Adorni, por su parte, en declaraciones públicas, destacó que la gestión de Francos había sido una “pieza clave” en la génesis del Gobierno y sostuvo que lo reemplaza en un momento de “ciclo cumplido”. Aseguró que su encomienda será coordinar el Gabinete para garantizar que los proyectos de gestión “avancen” en los próximos dos años.  

El cambio se da en un momento estratégico: el oficialismo busca dar una señal de renovación y ajuste de rumbo tras el resultado electoral, además de reforzar la interlocución del Ejecutivo con las provincias.

La reunión con gobernadores que estos funcionarios encabezaron días atrás se mencionó como una de las últimas tareas de Francos al frente de la coordinación, consolidando el traspaso hacia la nueva fase.  

Desde el entorno del Gobierno explicitan que la transición se desarrolla en medio de una dinámica de fortalecimiento de los espacios más alineados con el presidente Javier Milei, al tiempo que tratan de mantener cierta estabilidad institucional, fuentes oficiales dejaron claro que la reunión se desarrolló en “orden institucional” y sin sobresaltos públicos.  

Con este paso, el Gabinete apunta a consolidar la agenda de reformas prometida y que el nuevo bloque legislativo respaldó en buena medida, en un contexto de urgencia para avanzar antes de que el calendario político y económico complique los tiempos.

El episodio refuerza la apuesta del Gobierno por la coordinación ejecutiva y una gestión más homogénea hacia adentro de la estructura administrativa.

FS