Este martes se cumplen 20 años del "No al ALCA", un amplio movimiento político y social continental que se opuso con éxito a la creación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) impulsada por Estados Unidos.
La propuesta del ALCA había surgido en la Cumbre de las Américas de Miami en 1994, con el objetivo de crear una vasta zona de libre comercio desde Alaska hasta la Tierra del Fuego.
En el 2005, sin embargo, la estrategia de Estados Unidos se desmoronaría. El punto culminante del movimiento fue en la IV Cumbre de las Américas, celebrada en Mar del Plata, los días 4 y 5 de noviembre de ese año.
En la cumbre presidencial, los líderes de varios países, encabezados por Néstor Kirchner (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Hugo Chávez (Venezuela), adoptaron una postura firme contra la implementación del ALCA, lo que llevó al fracaso del proyecto.
Hace 20 años Latinoamérica dijo NO AL ALCA. Para recordar aquella gesta, los movimientos populares y sindicales de la región realizaremos en Mar del Plata el 4 y 5 de noviembre la Cumbre de los Pueblos. Ante la nueva ofensiva de EEUU, defendamos la soberanía de la Patria Grande. pic.twitter.com/7j9Vq4BncZ
— Edgardo Depetri (@EdgardoDepetri) November 4, 2025
Chávez decía en aquella cumbre: “El libre comercio no va a solucionar nuestra pobreza. Los que todavía creen en eso, olvídense de ese cuento. Hablemos de las privatizaciones, uno de los efectos más perversos de la era neoliberal”.
“Veamos el caso de todos nosotros, las privatizaciones: inmediatamente desempleo, inmediatamente flexibilización de las normas laborales, eliminación de prestaciones sociales, los derechos de los trabajadores los borraron del mapa con las recetas del FMI. Reformas estructurales. Veneno. Verdadero veneno para nuestras economías”, seguía el mandatario venezolano ante la mirada de George Bush.
El NO AL ALCA fue el punto de partida para los 12 años de un gobierno popular caracterizado por la recuperación del Estado, la soberanía económica, dónde la participación de los trabajadores en el PBI alcanzó el 53.2% y se incentivo la integración regional genuina.
— Oscar Parrilli (@OscarParrilli) November 4, 2025
El haber… pic.twitter.com/FkVl56J7cw
Además, se realizó la "Cumbre de los Pueblos", un evento masivo con la participación de miles de personas y cientos de organizaciones, que expresaron un rechazo rotundo al ALCA. Fue en el estadio mundialista de Mar del Plata.
En tanto, por un pedido de Fidel Castro, Diego Maradona participó en el llamado tren del ALBA en repudio a la visita a la Argentina de Bush, constituyendo otro de los hitos recordados del No al ALCA.
20 años ya de aquel NO AL ALCA
— Marcelo Brignoni (@marcelobrignoni) November 4, 2025
La muerte de Néstor nos dejó desamparados y desde entonces solo justificaciones de derrota
La izquierda popular sin embargo mantiene el poder en muchos países pero aqui ha sido tan desastrosa que nos encuentra con Milei recargado pic.twitter.com/wd5vFomfHM
FA