06/11/2025 - Edición Nº1003

Internacionales

La viuda de América

Jackie Kennedy y Onassis: el matrimonio que fue un contrato, no un amor

05/11/2025 | A 57 años de su boda con el magnate griego, se conocen detalles del acuerdo prenupcial que marcó su relación.



El 20 de octubre de 1968, la isla privada de Skorpios fue escenario de una boda que sacudió a la opinión pública internacional. La ex primera dama de Estados Unidos, Jacqueline Kennedy, se casaba con el millonario griego Aristóteles Onassis, apenas cinco años después del asesinato de John F. Kennedy. Para muchos, aquella unión representó una traición al mito de “Camelot”, el ideal romántico que había encarnado la pareja presidencial más admirada del siglo XX.

Pero la controversia no solo giró en torno al duelo. El matrimonio entre Jackie y Onassis estaba lejos de ser una historia de amor. Fuentes cercanas a ambos y documentos posteriores revelan que el vínculo se construyó sobre una base legal y económica cuidadosamente delineada.

Un contrato de 170 cláusulas

Según varios reportes de época -entre ellos artículos de TIME y biografías posteriores-, el matrimonio fue precedido por un acuerdo prenupcial de 170 puntos. El documento fijaba los límites de una convivencia más formal que afectiva.

Entre las cláusulas más llamativas se incluían:

  • Dormitorios separados en todas las residencias, incluso en el yate de Onassis.

  • La expresa renuncia a tener hijos en común.

  • Libertad para mantener vidas sociales y rutinas independientes.

Además, el magnate griego se comprometía a pagarle a Jackie 625.000 dólares anuales “para su comodidad y la de sus hijos”, John y Caroline, nacidos de su primer matrimonio. En contrapartida, ella no tendría derecho automático sobre los bienes del empresario, que quedarían mayormente destinados a su hija Christina y a la fundación creada en memoria de su hijo Alexander.


La ex primera dama junto a sus hijos, John Jr. y Caroline, poco antes del enlace que conmocionó al mundo.

Seguridad y conveniencia antes que pasión

Para Jackie, el matrimonio ofrecía algo que el amor no podía garantizar: seguridad. Tras el asesinato de su esposo y del hermano de éste, Robert F. Kennedy, temía por su vida y la de sus hijos. Onassis, en cambio, veía en ella un símbolo de estatus y legitimidad social en los círculos más exclusivos del mundo occidental.

El resultado fue una unión funcional: ella encontraba refugio y anonimato; él, prestigio. Los rumores de distancia emocional y acuerdos estrictos se multiplicaron durante los años que compartieron, reforzando la idea de que el matrimonio había sido más un pacto de conveniencia que un encuentro sentimental.


Jackie Kennedy y Aristotle Onassis, el día de su boda en la isla griega de Skorpios, el 20 de octubre de 1968.

La batalla por la herencia

Cuando Onassis murió en 1975, el conflicto volvió a los titulares. Su hija, Christina Onassis, heredera principal del imperio naviero, se enfrentó a la ex primera dama en una batalla legal por la distribución del patrimonio.

Aunque el contrato nupcial limitaba los derechos de Jackie, ella reclamó una compensación. Finalmente, ambas firmaron un “Family Settlement Agreement” el 7 de mayo de 1975, mediante el cual Jackie recibió entre 10 y 20 millones de dólares, a cambio de renunciar a futuras pretensiones sobre la herencia del magnate.


Christina Onassis, hija del magnate, fue quien enfrentó a Jackie en los tribunales tras la muerte de su padre.

A diferencia del romance trágico que marcó su vida con Kennedy, la historia con Onassis mostró a una Jackie distinta: pragmática, distante y determinada a proteger su estabilidad. Su segundo matrimonio fue visto por muchos como el fin del mito, pero también como el inicio de su independencia.

Tras enviudar por segunda vez, regresó a Nueva York, donde trabajó como editora de libros y mantuvo un perfil discreto hasta su muerte en 1994. Hoy, el recuerdo de su unión con Onassis sigue siendo uno de los capítulos más controvertidos de la historia moderna: una boda que unió poder, dinero y supervivencia más que amor.