La Universidad del Salvador (USAL), el Movimiento Social del Deporte (MSD) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan el primer Congreso de Educación y Deporte los días 13 y 14 de noviembre en la ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa busca fortalecer los lazos entre la educación y el deporte como herramientas clave para la construcción de comunidad y la paz social. El Congreso es impulsado por Gabriela Agosto, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación de la USAL y el reconocido periodista y dirigente deportivo Víctor Lupo, titular del MSD.
A lo largo de dos días, los expositores compartirán su visión y experiencia en los distintos paneles sobre el rol estratégico del deporte y la educación en el desarrollo humano integral y la cohesión social en Argentina.
Integrantes de la USAL y el MSD durante la presentación del Congreso de Educación y Deporte.Para el Congreso ya confirmaron su presencia: Padre Pepe Di Paola (Curas Villeros), Enrique Palmeyro (Schollas Ocurrentes), Carlos Marino (Comité Olímpico Argentino), Javier Méndez Cartier (Asociación del Fútbol Argentino), Marina Lesci (Unión Nacional de Clubes de Barrio), Juan Pablo Brey (secretario de Deportes CGT).
También asistirán Ezequiel Fernández Moores (periodista), Matías Dalla Fontana (exsubsecretario del SEDRONAR), Claudia Giaccone (ex diputada nacional), el ministro fiscal de Tucumán, Dr. Edmundo Jiménez, el presidente de la UNCB, Pedro Villarreal.
Por otro lado, también dirán presente Héctor Baldassi (diputado nacional), Jorge Chica (diputado nacional), Magalí Mastaler (diputada nacional), Luis Scasso (diputado nacional), Alejandro Finocchiaro (diputado nacional), Padre Andrés Tocalini (Cátedra Padre Mujica), Inés Arrondo (exsecretaria de Deportes), Carlos Aira (periodista), Luisa Niglia (periodista).