La Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), conducida por el fiscal federal Santiago Marquevich, informó que durante octubre no se registraron secuestros extorsivos en el país. Con los 13 casos contabilizados entre enero y octubre, el promedio mensual del delito en 2025 es de 1,3 hechos, el más bajo en los últimos diez años.
El detalle del relevamiento muestra un caso en enero, febrero, marzo y abril; tres en mayo; ninguno en junio; uno en julio; tres en agosto; dos en septiembre y nuevamente cero en octubre. Así, 2025 se perfila como el año con menor incidencia desde que se lleva registro detallado y público de esta modalidad criminal.
El informe destaca que la tendencia descendente comenzó en 2015, cuando se reportaron 294 secuestros —24,5 mensuales— y continuó con números cada vez más bajos: 227 hechos en 2016; 185 en 2017; 111 en 2018; 44 en 2019; 48 en 2020; 30 en 2021; 27 en 2022; 16 en 2023 y 22 en 2024.
Desde la Procuración General remarcaron que la baja coincide con la labor de las unidades especializadas creadas para combatir este delito: primero la ex UFESE y luego la UFECO, que amplió su alcance para apoyar pesquisas sobre criminalidad organizada en general.
El sistema de recopilación estadística cuenta, desde 2020, con certificación IRAM-ISO 9001:2015, lo que garantiza un control de calidad en el tratamiento y publicación de los datos oficiales.