Un vecino de la zona rural de San Felipe, en Rosario de la Frontera (Salta), registró con su teléfono celular el momento en que una avioneta con matrícula boliviana pierde altura y cae detrás de una cortina de árboles. El video, tomado el martes por la tarde, muestra la maniobra final de la aeronave y su descenso a toda velocidad hasta desaparecer entre la vegetación.
Minutos después, otro registro grabado desde el mismo lugar muestra a la avioneta partida y envuelta en llamas, lo que evidencia la violencia del impacto. No se observan personas alrededor y los ocupantes no estaban en el sitio cuando llegaron las fuerzas de seguridad.
🛩️ Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó a tierra en Salta
— NewsDigitales (@news_digitales) November 5, 2025
💥 Un vecino de Rosario de la Frontera grabó con su celular el momento en que una avioneta de matrícula boliviana cae a tierra.
🔥 A los pocos minutos, el vehículo aéreo fue filmado envuelto en llamas. pic.twitter.com/7JxgcPi8Bo
Tras el aviso del vecino, Gendarmería Nacional, la Policía de Salta y la PSA arribaron a la zona y hallaron más de 130 kilos de cocaína distribuidos en bultos entre los restos del fuselaje. La aeronave había quedado incrustada en el monte, dentro de una finca privada del paraje San Felipe, cercano a Horcones.
Los investigadores confirmaron que los tripulantes abandonaron el lugar antes de la llegada de los efectivos. Una persona ya fue detenida y continúa un operativo de rastrillaje para dar con otros sospechosos que habrían escapado en vehículos de apoyo. Uno de ellos apareció incendiado, presuntamente para eliminar rastros.
Las primeras pericias apuntan a un desperfecto mecánico que habría provocado la pérdida de control del piloto, que intentaba aterrizar en una pista clandestina ubicada en las cercanías. La hipótesis es que la avioneta había llegado a la zona para descargar el cargamento y reabastecer combustible.
La causa está a cargo del fiscal federal Eduardo Villalba, quien ordenó peritajes y dispuso resguardar el lugar para determinar la ruta de vuelo, el mecanismo de logística terrestre y la posible conexión con organizaciones narco que operan en la región.
El operativo continúa con participación de fuerzas provinciales y federales, mientras se analizan las imágenes registradas desde tierra que documentan tanto la caída como el incendio de la aeronave.