06/11/2025 - Edición Nº1003

Agro

En el marco del RIGI

El Gobierno anunció un nuevo puerto en Timbúes, con una inversión de USD 277 millones

05/11/2025 | La terminal portuaria permitirá operar fertilizantes, granos a granel, minerales, cargas generales y líquidos.



El Gobierno nacional anunció una nueva obra, en el marco del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de la construcción de un puerto en la localidad santafesina de Timbúes, que demandará una inversión de USD 277 millones. 

El anuncio lo realizó  el ministro de Economía, Luis Caputo, que en sus redes sociales explicó que en estas instalaciones se “podrá almacenar fertilizantes, minerales de hierro, productos siderúrgicos, granos y combustibles, fortaleciendo la Hidrovía del Paraná y su rol clave para el agro y la industria argentina”.

El funcionario también destacó que “con este proyecto, las inversiones totales aprobadas en el marco del RIGI suman USD 24.800 millones”. De este modo, con el  régimen ya existen nueve desarrollos aprobados.

La construcción de esta nueva terminal portuaria estará a cargo de la  empresa Terminal Timbúes S.A y se trata de la primera obra de este régimen de incentivo que se emplazará en la provincia de Santa Fe

Los detalles del futuro puerto

Según explicaron desde la empresa, el plan de inversión prevé la construcción de un puerto multipropósito,  que permitirá operar fertilizantes, granos a granel, minerales, cargas generales y líquidos.

Con este fin, se construirán dos muelles principales con opción a uno más, instalación de áreas de acopio para sólidos y líquidos, y la capacidad de recibir buques Panamax y Post-Panamax, con un movimiento proyectado de más de cinco millones de toneladas anuales.

El predio en donde se construirá la terminal portuaria se distribuye en 186 hectáreas sobre la margen santafesina del río Paraná, en el extremo norte del sistema del Gran Rosario.

De acuerdo a estimaciones de la empresa, la obra generará 300 empleos directos durante la etapa de construcción y más de 200 puestos permanentes una vez iniciadas las operaciones, además de un importante impacto multiplicador en servicios, transporte y mantenimiento.

Temas de esta nota:

SANTA FELUIS CAPUTORIGITIMBúES