06/11/2025 - Edición Nº1003

Cultura


"El Retorno"

Luchetta, Parise y su intrigante película: ¿qué diría Jesús hoy?

05/11/2025 | Marcela Luchetta y José Luis Parise comparten una producción ambiciosa con guiños al Vaticano y una secuela en marcha.



La directora Marcela Luchetta visitó El Living de NewsDigitales junto al escritor y psicoanalista José Luis Parise, autor del libro que inspiró la película “El Retorno, para conversar con el periodista Pato Galván en su segundo ciclo de “Soberanía Espiritual”.

La directora Luchetta recordó que el proyecto nació por insistencia del propio Parise: “Durante años me decía: ‘De esto tenés que hacer la película’. El resultado fue una producción ambiciosa que combina relato espiritual, sátira y revisión histórica.

Sobre el filme El Retorno

La película plantea un interrogante potente: ¿qué pasaría si Jesucristo volviera hoy y afirmara que todo fue malinterpretado? Luchetta lo sintetizó así: “Jesucristo vuelve a encarnarse y dice: ‘Entendieron bastante mal todo’”. Desde ese punto, la historia juega con la duda permanente entre la fe y el escepticismo: “Si alguien dice ser Cristo, lo primero que le pedimos es que haga milagros. Y en la película él responde que tampoco los milagros fueron así”.

Parise contó que adaptar la investigación original fue un desafío extremo: “De cada pregunta recibíamos seis páginas de respuesta y debíamos convertirlo en una línea de guion”. La directora defendió la elección estética del film: “No podíamos hacer una película corta. La historia necesitaba su tiempo y su respiración”.

Uno de los momentos sublimes, según Galván como espectador, ocurre en una cancha repleta de público, donde el protagonista se dirige a la multitud sin armar un milagro espectacular: “Deja de buscar afuera, deja que salga el Cristo dentro tuyo”. Esa escena fue filmada con el mismo equipo técnico de “El secreto de sus ojos”, gracias al apoyo de Juan José Campanella.

Datos de color

La película ya generó repercusiones dentro y fuera del ámbito religioso. Parise reveló que el Papa Francisco leyó el libro en el que se basa la película: “Le dije que si veía algún error me lo hiciera saber. Nunca tuvo problema”. A la vez, confesó que algunas plataformas rechazaron distribuir el film por “no meterse en eso”.

El protagónico recayó en Franco Masini, elección directa de Parise: “Habíamos visto actores buenísimos, pero él movió algo que los demás no”. Luchetta defendió el casting internacional, que incluye argentinos, españoles e italianos, para subrayar el carácter global de la historia.
El impacto ya dio pie a una continuación. “La gente quiere la segunda parte. Quiere saber si la humanidad lo crucifica o no”, adelantó

Parise, que confirmó que la secuela mostrará “a Cristo después de la cruz”. Luchetta, en cambio, resumió su deseo personal: “Ojalá que quien vea mi cine se transforme un poco. Si termina la película con una pregunta nueva en la cabeza, ya vale la pena”.