Los intendentes que responden a Axel Kicillof lanzaron un comunicado sobre el reciente proceso electoral.
“Una diferencia de apenas 29.354 votos (0,32%), prácticamente un empate técnico, podría ser una tentación para buscar culpables. Sin embargo, creemos que este no es el momento de enredarnos en discusiones internas alejadas de los problemas reales de nuestra sociedad”, aseguraron los mandatarios del Movimiento Derecho al Futuro.
Por el contrario, “consideramos necesario poner en valor el enorme esfuerzo político, territorial y militante que realizó el peronismo bonaerense, gracias al cual fue posible alcanzar un triunfo rotundo en septiembre y una virtual paridad en octubre, frente a una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”.
Así, consideraron que “el inmenso logro electoral de septiembre quebró un ciclo histórico de 20 años de derrotas electorales consecutivas del peronismo en elecciones legislativas en la Provincia, tras sufrir sucesivas derrotas en las elecciones de 2009, 2013, 2017 y 2021”.
En ese marco, recordaron que, sobre un total de 135 municipios, Fuerza Patria se impuso en 100, “lo cual resulta indispensable para fortalecer la tarea que venimos desarrollando en defensa de nuestras atacadas comunidades”.
En cuanto a las elecciones nacionales del 26 de octubre, los intendentes sostuvieron que Fuerza Patria en la Provincia logró el mejor desempeño electoral en las elecciones legislativas de los últimos 20 años. Además, en línea con lo que expresó Kicillof, subrayaron que ganaron 16 bancas en Diputados.
“Para poner en perspectiva, y en valor, el respaldo conseguido en octubre se debe recordar que el peronismo en el 2009 logró el 32% de los votos, en el 2013, el 35 %, en el 2017, el 37 % y en el 2021 el 38%”, destacaron.
En otro pasaje, indicaron que la paridad del 26 de octubre se debió al crecimiento de votos de La Libertad Avanza “alimentado por el clima de miedo que generaron de forma planificada”.
“De nuestra parte, lo que corresponde es revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas alternativas que, en conjunto, recolectaron más de 300.000 votos. Dificultades que, sin duda, obedecen a múltiples factores y que deben analizarse con humildad, no para repartir culpas, sino para mejorar y fortalecer nuestro trabajo político de cara a los desafíos que vienen”, indicaron, en alusión tácita a otras variantes como las de Santiago Cúneo y Fernando Gray.
Para los intendentes, las recientes elecciones expresan “un respaldo que reconoce el esfuerzo cotidiano de los intendentes y del Gobernador Axel Kicillof por actuar como escudo y red en un tiempo de ajuste tan agresivo y con un Estado Nacional que ha decidido borrarse”.
Así, indicaron que “esa base lograda” a partir de gestiones locales y provinciales “es uno de los cimientos desde los cuales construir una alternativa nacional, democrática y federal frente al modelo de exclusión que hoy se impone”.
“La decisión del Gobernador Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales fue acertada y valiente: permitió un triunfo histórico que quebró dos décadas consecutivas de derrotas legislativas y demostró algo esencial para el futuro: Milei no es invencible, y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender”, expresaron también en el comunicado.
De todos modos, “el peronismo debe abordar sus tareas pendientes y dedicar toda su energía a los desafíos que se avecinan”.
“No alcanza con la Provincia de Buenos Aires, no alcanza con el peronismo, no alcanza con resistir u oponerse: debemos elaborar colectivamente una propuesta democrática, federal y popular que ofrezca a la sociedad argentina una opción sólida, esperanzadora y amplia frente al actual modelo de exclusión. La sociedad argentina, cansada de frustraciones y decepciones, necesita que el peronismo vuelva a representar un horizonte de esperanza y justicia”, agregaron.
Y completaron: “Por eso afirmamos con convicción que hay otro camino, y que ese camino se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria. Lo haremos junto al Gobernador Axel Kicillof, quien será -sin dudas- protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”.
FA