Finalmente, la central obrera definió su nuevo triunvirato, que estará compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros).
Junto con el nuevo triunvirato, el Consejo Directivo eligió a Andrés Rodríguez (UPCN) como secretario adjunto y a Osvaldo Lobato como secretario gremial, definiendo la nueva mesa de toma de decisiones de la central obrera.
Aunque el triunvirato muestra caras de renovación, los históricos líderes de la CGT mantendrán posiciones clave en la estructura:
Héctor Daer, cosecretario saliente, asumirá la Secretaría de Interior.
Carlos Acuña fue designado en la Secretaría de Turismo.
Gerardo Martínez (UOCRA) fue ratificado en la influyente Secretaría de Relaciones Internacionales.
La elección se dio en un clima de tensión, evidenciado por el retiro de dirigentes de peso antes de la votación. Luis Barrionuevo (Gastronómicos) y Roberto Fernández (UTA) se retiraron disconformes, ya que sus sectores impulsaban volver al unicato (un solo secretario general) en lugar de una mesa colegiada.
Durante los discursos, el anfitrión Oscar Lingeri (Obras Sanitarias) marcó la postura política de la central: “En la central no somos kukas ni comunistas, somos peronistas”.
El nuevo Consejo Directivo se completó con la designación de diversos dirigentes en secretarías estratégicas:
Secretaría de Prensa y Comunicación: Horacio Arreceygor y Susana Benítez.
Secretaría de Acción Social: José Luis Lingeri y Karina Navone.
Secretaría de Finanzas: Gastón Frutos.
Secretaría de Derechos Humanos: Julio Piumato y Maia Volcovinsky.
Secretaría de Género: Carla Gaudensi.
La lista se completa con más de una decena de cargos, incluyendo la Secretaría de Seguridad Social, Relaciones Institucionales, Asuntos Legislativos, y otras áreas de gestión.
ND