06/11/2025 - Edición Nº1003

Política

Sesiones extraordinarias

El Gobierno convoca al Congreso del 10 al 31 de diciembre para tratar el presupuesto 2026

06/11/2025 | El Gobierno Nacional confirmó que convocará al Congreso a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta el 31 de diciembre de 2025



El objetivo central de la Casa Rosada es lograr la aprobación del Presupuesto 2026 antes de fin de año, además de avanzar con las urgentes reformas laboral y tributaria.

Fuentes oficiales confirmaron que la convocatoria se formalizará en los próximos días. El oficialismo aspira a que la ley de gastos y recursos para 2026 se sancione en la Cámara de Diputados entre el 11 y el 13 de diciembre, aprovechando la nueva composición de la Cámara, donde La Libertad Avanza (LLA) y sus bloques aliados pasarán a ser la primera minoría.

Mientras que el Presupuesto ocupará la agenda principal de diciembre, las reformas laboral y tributaria se debatirán probablemente en una segunda convocatoria a extraordinarias prevista para mediados de enero y febrero de 2026, según señalaron fuentes parlamentarias.

La clave para el oficialismo es cerrar acuerdos. LLA, que sumará entre propios y aliados unos 115 diputados, necesita apenas tres votos más para alcanzar el quórum y aprobar la Ley de Leyes. Para ello, el Gobierno ha dilatado los tiempos, permitiendo el avance en negociaciones con los gobernadores para incluir cambios en la propuesta oficial.

El equipo a cargo de estas negociaciones políticas estará integrado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el designado ministro del Interior, Diego Santilli, y el presidente de la comisión de Diputados, Martín Menem.

El dictamen de mayoría del Presupuesto mantendrá las metas macroeconómicas sin cambios, proyectando un crecimiento económico del 5%, una inflación del 10%, y un dólar a $1423 pesos para diciembre de 2026.

ND