Rosalía Soledad Paniagua, la empleada doméstica acusada de matar al ingeniero Roberto Wolfenson, confesó en la segunda jornada del juicio oral que cometió el crimen ocurrido el 22 de febrero de 2024 en el country La Delfina, en Pilar. La declaración se produjo después de que la defensora oficial María Dolores Gómez anunciara al presidente del tribunal que permitiría que su asistida hablara, y Paniagua terminó reconociendo los hechos en la audiencia.
“Me siento avergonzada. Voy a decir la verdad. Me voy a hacer cargo de lo que hice por mis hijos; ya no viene al caso seguir mintiendo”, comenzó la imputada, según el acta. Paniagua relató que estranguló a Wolfenson “con un hilo que devenía del collar que ella tenía puesto, con el nombre de su hijo” y describió la secuencia de la pelea que desembocó en la agresión.
En su relato ante el tribunal, la acusada dijo que la discusión se originó cuando la entonces pareja de Wolfenson, Graciela Orlandi, le pidió que le sacara el celular al hombre: “Quiero saber en qué anda mi marido”.
Según Paniagua, el imputado la sorprendió con el teléfono, comenzaron a pelear y él la agredió verbal y físicamente. “Me agarró de los pelos… Se me nubló todo. Le apreté el cuello con las manos. Presioné con el codo. Tenía un hilo en la mano y le pateé el cuello. No quería hacerle daño”, declaró.

La imputada admitió además que sacó el celular del lugar, que intentó deshacerse del chip en la estación Derqui y que llegó a romper el teléfono con un martillo. Relató que arrojó el hilo a la basura y que, días después, su pareja —que desconocía lo ocurrido— la presionó por el teléfono. “Mi intención no fue robar ni matar al señor. Se me fue de las manos… Por mi culpa estoy separada de mis hijos”, manifestó Paniagua ante el tribunal.
La confesión se produce luego de que, el 13 de junio pasado, se difundiera que se había hallado ADN de la detenida debajo de las uñas de la víctima, dato que ya integraba el acervo probatorio del juicio. La causa se tramita ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de San Isidro.

El debate continuará mañana, cuando estén previstos los alegatos: la fiscal Laura Capra, los representantes de la querella Farini Duggan y Broitman y la defensa de la acusada expondrán sus conclusiones ante el tribunal. La sentencia seguirá el curso procesal correspondiente una vez concluidas las presentaciones finales.