En una decisión que busca marcar un precedente dentro del sistema sanitario, las autoridades del Hospital Garrahan resolvieron no percibir el aumento del 61% recientemente dispuesto para los trabajadores del establecimiento. El Consejo de Administración explicó que la medida se enmarca en las políticas de “eficiencia” y “austeridad” que caracterizan “a esta gestión” del hospital pediátrico.
“Esta decisión reafirma el compromiso de esta gestión con la austeridad, valor que permitió alcanzar un orden administrativo y financiero histórico, garantizando la sostenibilidad y crecimiento del hospital”, señalaron en un comunicado difundido este miércoles.
LAS AUTORIDADES DEL GARRAHAN DECIDIERON NO INCLUIRSE EN EL INCREMENTO SALARIAL
— Mario Lugones (@Mariolugones_ar) November 5, 2025
En un gesto de responsabilidad, los miembros del Consejo de Administración y el Director Médico decidieron no percibir el incremento salarial del 61% anunciado para todo el personal del Hospital.… https://t.co/BIrVtAk8hM
La resolución implica que la suba salarial —anunciada el martes pasado— alcanzará a todo el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes, pero no impactará en los haberes de las autoridades. Según se informó, el incremento se aplicará de forma inmediata y con retroactividad a octubre.
El gesto fue reconocido públicamente por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien expresó su respaldo a través de la red X. “Desde el principio de nuestra gestión nos propusimos ordenar el sistema de salud con austeridad y seriedad. En el Garrahan, ese camino nos permitió alcanzar el déficit cero, poner en marcha obras y jerarquizar los ingresos de los profesionales, para convertirlo en el mejor hospital de América Latina. Los recursos son limitados, por eso deben destinarse al equipo de salud y a fortalecer la atención de los chicos. Mis felicitaciones por esta decisión”, escribió.
Con esta medida, el Consejo de Administración busca mejorar la imagen del Garrahan como modelo de gestión pública eficiente, en el contexto de un año marcado por el conflicto labotal que ocupó horas de pantalla y que dejó como notas de color polémicas declaraciones de las diputadas libertarias Lilia Lemoine y Juliana Santillán, en su afán de desprestigiar las reivindicaciones del personal del hospital.
GZ